Coberturas básicas que deberías contratar con tu seguro de coche

Seguro de coche de cobertura básica

¿Sabes cuáles son las coberturas básicas que deberías contratar con tu seguro de coche? En este artículo te contamos cuál es la única cobertura obligatoria que necesitas y, además, qué otras coberturas son interesantes.

⇒Lee esto también: Seguros de coche: tipos de pólizas y coberturas extra

Coberturas básicas al contratar un seguro de coche

Contratar un seguro de responsabilidad civil es obligatorio para los propietarios de cualquier vehículo a motor. Sin embargo, el seguro de responsabilidad civil solo cubre las reclamaciones de un tercero en caso de siniestro hasta un límite, siempre y cuando se haya producido por culpa del asegurado. Son los llamados seguros básicos a terceros.

Aunque lo ideal sería tener el coche asegurado a todo riesgo, el coste de estas pólizas suele ser muy elevado en algunos casos, y a muchos propietarios de  vehículos no les interesa, a no ser que se trata de un coche nuevo. En cualquier caso, existen  seguros de coche que, sin ser a todo riesgo, ofrecen coberturas adicionales al seguro a terceros básico que son muy interesantes, y recomendables. Estas coberturas suelen incluirse en los llamados seguros a terceros ampliados. 

⇒Lee esto también: 7 coberturas del seguro de coche que tal vez no conozcas

Seguro a terceros ampliado: coberturas recomendadas

En los seguros a terceros ampliados puedes contratar prácticamente todas las coberturas disponibles, excepto la de daños propios, exclusiva de los seguros a todo riesgo.

Las coberturas más interesantes que deberías incluir en tu seguro de coche son las siguientes:

 Responsabilidad civil voluntaria

La cobertura de responsabilidad civil obligatoria cubre hasta una cantidad máxima indicada por ley que puede ser insuficiente en muchos casos. Eso significa que el seguro solo se va a hacer cargo de pagar hasta ese límite. Contratando una cantidad complementaria puedes asegurarte que el seguro cubrirá mucho más. Esta cantidad depende de cada seguro, pero puede ascender hasta 50 millones de euros.

⇒Lee esto también: Lo que tienes que tener en cuenta cuando compres un vehículo nuevo con seguro incluido

 Coberturas para el conductor y acompañantes

Estas coberturas cubren los gastos derivados de la asistencia sanitaria y farmacéuticos tras y un accidente. También incluyen indemnización por fallecimiento o invalidez. Es importante revisar las condiciones y limitaciones de estas coberturas para asegurarse que ofrecen garantías suficientes.

⇒Lee esto también: ¿En qué consiste la cobertura de seguro del conductor en las pólizas de auto?

 Cobertura de lunas

Esta cobertura tiene un coste muy reducido y nos puede ahorrar mucho dinero. Esta cobertura se ocupa de la reparación del parabrisas, de las ventanillas laterales y de la luna trasera, así como del techo solar -si venía de serie con el coche- tanto si se trata de un pequeño agujero como de una rotura total por impacto. Incluye los materiales y la mano de obra.

⇒Lee esto también: ¿Cubre el seguro de coche las lunas tintadas del vehículo?

 Asistencia en viaje

Esta cobertura te garantiza tener asistencia si por una avería te quedas tirado en cualquier parte.  Además de ocuparse del vehículo, la compañía se ocupará de trasladar al conductor y a los ocupantes hasta su domicilio o su destino.  Tener que tramitar esto sin seguro, además de ser muy tedioso, sale muy caro, por eso se considera una cobertura esencial.

Esta cobertura suele estar incluida en la mayoría de los Seguros Básicos a Terceros, pero es importante revisarlo, por si acaso, especialmente si vas a contratar un seguro muy barato anunciado en una oferta. También es importante revisar a partir de qué kilómetro respecto al domicilio declarado en la póliza presta este servicio la compañía. Lo ideal es que sea desde el kilómetro cero, así como las limitaciones del servicio en casos concretos.

Algunos seguros pueden ofrecer en esta cobertura un vehículo de sustitución mientras el coche es reparado de forma complementaria.

⇒Lee esto también: Necesitas la cobertura de asistencia en carretera en tu seguro de coche

  Cobertura de robo

La cobertura de robo es muy recomendable para coches nuevos o coches de alta gama, aunque a cualquiera le pueden robar el coche o abrirlo para robar lo que haya en su interior.  En cualquier caso, es importante revisar bien las condiciones de esta cobertura, ya que, aunque no suele suponer un incremento importante de la póliza, puede tener muchas limitaciones. En este sentido, es importante revisar, si se trata de un vehículo nuevo, si la cobertura cubre el valor de nuevo o el valor venal o si incluye la cobertura de accesorios que no sean de serie.

⇒Lee esto también:  Cobertura de robo en el seguro de coche: qué hacer si te roban el coche

  Cobertura de incendio

Contratar esta cobertura es muy conveniente, ya que un incendio es un riesgo al que está expuesto cualquier vehículo. El coste de esta cobertura es muy bajo en comparación con lo que supondría asumir el incendio de un coche sin que haya a quién responsabilizar por ello. Es importante tener en cuenta las limitaciones que puede tener esta cobertura y revisarla para conseguir las mejores condiciones.

Otros artículos de interés

Calcula seguros de auto

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de auto and tagged , , . Bookmark the permalink.

One Response to Coberturas básicas que deberías contratar con tu seguro de coche

  1. Pingback: Seguro de coche para conductors jóvenes: ¿lo tienen más difícil?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.