La inactividad y el sedentarismo puede crear estragos físicos en las personas. Pero, ¿sabías que solo con moverte 5 minutos cada hora que permaneces sentado puedes deshacer los daños causados por la inactividad? Lo vemos en este artículo.

Recuerda que en PuntoSeguro queremos que vivas mogollón, pero bien, en buenas condiciones físicas y mentales. Y eso incluye hacer ejercicio, pero hacerlo bien y en buenas condiciones de nutrición e hidratación.

Ya sabes que al contratar tu seguro de vida o un seguro tu seguro de salud con nosotros, te recompensamos si superas los retos mensuales de vida activa. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí

Deshacer los daños causados ​​por la inactividad

A raíz de las cuarentenas provocadas por la Covid-19 la inactividad y el sedentarismo han aumentado en muchas personas. En relación con esto, un equipo de investigadores del King’s College de Londres dicen que levantarse y moverse durante solo cinco minutos cada hora puede ayudar a las personas a sacudirse la inactividad pandémica.

Estas conclusiones son completamente extrapolables fuera de la situación pandémica. Y deberían ser tomados en cuenta en todas las situaciones, especialmente para quienes teletrabajan.

Este estudio se publicó en marzo de 2021 en la revista BMJ Neurology Open.

⇒Lee esto también: Sentarse menos para vivir más: no te dejes llevar por el sedentarismo

Compensar la caída de la actividad física

El equipo comparó los niveles de actividad física en personas que padecían trastornos musculares genéticos, como distrofia muscular, antes y hacia el final de la cuarentena. Los participantes fueron adultos con una variedad de capacidades físicas, que van desde muy móviles hasta que necesitan ayuda para moverse. El estudio también incluyó a 41 personas en sillas de ruedas, que los estudios pasan por alto con frecuencia, según el equipo. Los resultados, según los investigadores, son aplicables a personas con una variedad de capacidades, ya que el aislamiento de COVID o el cambio al trabajo remoto interrumpió los horarios normales de muchas personas.

Durante la evaluación de un año, los acelerómetros midieron el nivel de actividad física antes de la cuarentena en 2019 hasta el final de la cuarentena en 2020. Estos sensores registraron la duración, regularidad y grado de movimiento en cuatro categorías diferentes: robusto, leve, bajo, y sedentario.

A lo largo de la pandemia, los resultados mostraron una caída considerable en el grado de actividad física que los participantes realizaban cada día. Los individuos realizaban casi una hora y media de ejercicio leve de media todos los días antes de la cuarentena. Como resultado del confinamiento, las personas dedicaron un promedio de 25 minutos menos cada día a tareas de baja actividad y se movieron con menos frecuencia (11 % menos por hora) durante el día.

⇒ Lee esto también: Esto es lo que ocurre al cuerpo al dejar de hacer ejercicio durante 2 semanas

Estar físicamente activo es más que solo hacer ejercicio

Debido a las restricciones del año pasado sobre viajes, actividades recreativas al aire libre y grandes reuniones, el estudio encuentra que las personas pasaron menos tiempo haciendo actividades ligeras y se movieron con menos frecuencia en general.

Dado que esta actividad ligera diaria no es necesariamente ejercicio, es difícil para las personas notar estos cambios minúsculos en la actividad ligera diaria. A pesar del estado de salud, el ejercicio moderado y la actividad frecuente durante el día influyen en la mejora de los resultados de salud.

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

Descubre PuntoSeguro Fit

Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud o tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés