Los seguros de asistencia en viaje son aquellos que prestan servicios relacionados con la asistencia a personas y vehículo durante un viaje, tanto en caso de avería mecánica como de accidente. La asistencia en viaje es una cobertura que se puede contratar con los seguros de coche y que también ofrecen algunas marcas de automóviles durante el periodo de garantía del coche. Sea como fuere, la asistencia en viaje ofrece una cobertura muy extensa.

En PuntoSeguro queremos que entiendas cómo funcionan los seguros, especialmente los que son más habituales, como los seguros de auto. Por eso te contamos en qué consiste exactamente la cobertura de asistencia en viaje, qué factores debes tener en cuenta —como la activación desde kilómetro cero, el ámbito geográfico o los servicios disponibles para el conductor y ocupantes— y qué errores conviene evitar para no llevarte sorpresas desagradables si tienes una incidencia en ruta.

Además, recuerda que ponemos a tu disposición el mejor comparador de seguros de vida y con los mejores precios del mercado.

¿Qué cubre la asistencia al vehículo en los seguros de viaje?

La asistencia al vehículo dentro del seguro de viaje cubre desde el remolque hasta reparaciones menores en carretera, pero la utilidad real depende de tres aspectos clave: kilómetro de inicio de la cobertura, ámbito geográfico y exclusiones aplicadas. Revisarlos bien antes de contratar evita quedarse sin protección en situaciones comunes.

¿Por qué conviene contratar desde kilómetro cero?

Lo más recomendable es que la asistencia sea válida desde el domicilio del asegurado. De lo contrario, si la póliza solo cubre a partir de varios kilómetros, problemas como un fallo de arranque en casa o un accidente justo al salir quedarán fuera. Contratar desde kilómetro cero asegura protección inmediata en cualquier circunstancia.

Además, este detalle resulta especialmente útil para quienes utilizan el coche a diario. Una avería al ir a trabajar o llevar a los niños al colegio no debería dejar al conductor desprotegido. Por eso, el kilómetro cero se ha convertido en una de las condiciones más valoradas al comparar seguros de asistencia en viaje.

¿Qué alcance geográfico tiene la cobertura?

Aunque no se planee salir de España, es aconsejable que la asistencia cubra al menos la Unión Europea. Cruzar a Portugal, Francia o Andorra puede suceder fácilmente, y contar con cobertura internacional evita sorpresas desagradables si surge una avería fuera del país.

Tener una cobertura limitada al territorio nacional puede suponer gastos imprevistos en el extranjero. Por ejemplo, un simple pinchazo en Francia podría convertirse en un problema costoso si la póliza no lo cubre. Por eso, elegir un seguro con ámbito geográfico amplio garantiza mayor tranquilidad al viajar.

Exclusiones habituales en la asistencia al vehículo

Algunas pólizas limitan la cobertura según la antigüedad del coche o el tipo de vía en la que circules. También conviene revisar:

  • Destino del remolque: si puedes elegir taller o debes ir a uno concertado.
  • Servicios in situ: reparaciones menores y si la mano de obra o las piezas están cubiertas.
  • Condiciones de grúa y remolque: posibles límites en número de usos o kilómetros incluidos.
  • Incidencias no cubiertas: falta de combustible, pinchazos, batería descargada o pérdida de llaves pueden quedar fuera.

⇒Lee esto también: ¿En qué consiste la cobertura de daños propios en los seguros de coche?

¿Cómo protege la asistencia en viaje a las personas?

El seguro de asistencia en viaje no solo cubre al vehículo, también ofrece apoyo a las personas que viajan en él. Esta cobertura puede incluir desde traslados hasta servicios médicos, pero es importante revisar qué condiciones se aplican a ocupantes y conductor. No todas las pólizas son iguales y conviene leer con detalle los límites de cada una.

¿Qué servicios cubren a los ocupantes del vehículo?

Lo ideal es que la cobertura de asistencia incluya a todos los ocupantes del vehículo, sin excepciones. Sin embargo, algunas pólizas establecen restricciones y conviene comprobar si se garantiza el regreso a casa, el traslado hasta el destino o solo ciertos trayectos. Estos detalles marcan la diferencia en caso de incidencia.

Además, es importante tener en cuenta la situación de las personas que viajan. No es lo mismo sufrir una avería a pocos minutos andando de casa que a varios kilómetros de distancia o en una zona poco accesible. Este punto resulta especialmente relevante cuando se viaja con niños, personas mayores o personas con movilidad reducida, que pueden necesitar una solución rápida y cómoda.

Cobertura específica para el conductor

En algunas pólizas, la cobertura de asistencia no incluye al conductor, lo que puede generar una situación complicada en caso de accidente o indisposición. Por eso, conviene asegurarse de que el seguro contempla su traslado, asistencia sanitaria y, en caso necesario, hospitalización. Si el conductor no está protegido, la póliza pierde gran parte de su utilidad.

También hay que revisar la relación entre el seguro de asistencia en viaje y el seguro de responsabilidad civil, ya que este último no suele cubrir al conductor. Para evitar problemas, lo más recomendable es contar con un seguro del conductor, que garantice atención médica y compensación económica si fuera necesario. Así se asegura una protección completa tanto para los acompañantes como para quien lleva el volante.

⇒Lee esto también: ¿En qué consiste la cobertura de seguro del conductor en las pólizas de auto?

¿Qué importancia tiene el teléfono de asistencia en viaje?

Tener a mano el teléfono de asistencia en viaje es esencial para poder activar los servicios incluidos en la póliza sin pérdida de tiempo. La mayoría de compañías ofrecen números gratuitos 900, pero también es habitual encontrar líneas 902 de pago. La clave no está solo en el coste de la llamada, sino en comprobar si la tarifa de móvil contratada permite llamar sin restricciones a este tipo de números.

Además, llevar siempre apuntado este teléfono evita complicaciones en caso de urgencia. No es raro que una avería ocurra en carretera, de noche o en una zona sin acceso a internet. Disponer del número anotado en el coche, en el móvil y en la documentación del seguro garantiza que puedas contactar rápidamente con la asistencia y recibir la ayuda que necesites en cualquier momento.

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas

PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.

Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta.

¿Quieres más?

Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit. Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés