Los estudios indican que combinar una dieta saludable con ejercicio regular es la mejor manera no solo de prevenir enfermedades del corazón, sino de revertir algunos factores de riesgo.

Al igual que cualquier otro músculo, el corazón necesita ejercicio. Los músculos que se utilizan regularmente se vuelven más fuertes y saludables, mientras que los músculos que no se usan se debilitan y atrofian. Cuando se hace ejercicio, el corazón puede bombear más sangre a través del cuerpo y continuar trabajando con una eficiencia óptima con poco esfuerzo. Esto probablemente ayudará a mantenerse saludable por más tiempo.

Recuerda que en PuntoSeguro queremos que vivas mogollón, pero bien, en buenas condiciones físicas y mentales. Por eso compartimos contigo, entre otras cosas, los hallazgos científicos que pueden ayudarte a entender mejor cómo tener una vida más saludable.

Ya sabes que al contratar tu seguro de vida o tu contratar tu seguro de salud con nosotros te recompensamos si superas los retos mensuales de vida activa. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí.

El ejercicio puede prevenir los ataques cardíacos en personas sanas

La investigación sobre cómo el ejercicio ayuda a prevenir los ataques al corazón es amplia. Por ejemplo, una investigación publicada en el European Heart Journal en noviembre de 2018 sugiere que incluso las personas sin signos de enfermedad cardiovascular deberían hacer ejercicio para prevenir un ataque cardíaco. Los investigadores advierten que la aptitud cardiorrespiratoria puede ser un predictor de problemas futuros.

Esta investigación señala que incluso las personas sanas podrían correr el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Incluso si alguien no tiene signos de problemas cardiovasculares, la condición cardiorrespiratoria baja puede predecir futuras enfermedades cardíacas. Por esta razón, los individuos sanos deben hacer ejercicio regularmente para mantener a raya las enfermedades cardíacas.

Por otra parte, según una revisión publicada en la revista Circulation, las personas que realizaban 150 minutos de actividad de ocio de intensidad moderada por semana tenían un riesgo 14 por ciento menor de enfermedad coronaria que las que no informaron hacer ejercicio. Cuanto más ejercicio se haga, menor será el riesgo.

El ejercicio adecuado puede revertir el daño del envejecimiento del corazón

De acuerdo con un estudio realizado por cardiólogos y publicado en enero de 2018, el ejercicio puede revertir el daño a los corazones sedentarios y envejecidos y ayudar a prevenir el riesgo de una insuficiencia cardíaca futura, si es suficiente ejercicio y si se comienza a tiempo.

Para obtener el mayor beneficio, el régimen de ejercicio debe comenzar antes de los 65 años, cuando el corazón aparentemente conserva cierta plasticidad y capacidad de remodelación, según los resultados de los investigadores. Además, el ejercicio debe realizarse de cuatro a cinco veces por semana, durante al menos 30 minutos. Los investigadores encontraron en un estudio anterior que dos o tres veces por semana no eran suficientes.

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

Descubre PuntoSeguro Fit

Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud o tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener una bonificación de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés