El Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Ceuta y Melilla tiene un tratamiento especial que lo convierte en uno de los más ventajosos de España. En estas Ciudades Autónomas se aplican importantes bonificaciones que reducen de forma significativa la carga fiscal en herencias, donaciones y seguros de vida, llegando al 99% en el caso de familiares directos. Esto significa que transmitir patrimonio en Ceuta y Melilla puede resultar mucho menos gravoso que en la mayoría de comunidades, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
En PuntoSeguro queremos que sepas qué beneficios puedes aplicar, cómo tributan los seguros de vida y qué requisitos debes cumplir para no perder las bonificaciones fiscales. Por eso, en este artículo te explicamos quién debe este impuesto, qué trámites son necesarios, qué reducciones puedes aprovechar y cómo organizar la presentación para evitar errores y recargos en Ceuta y Melilla.
Además, recuerda que ponemos a tu disposición el mejor comparador de seguros de vida para ayudarte a encontrar la mejor opción del mercado, al mejor precio y con total transparencia.
[ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: AGOSTO 2025]
¿Cómo funciona el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Ceuta y Melilla?
El Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Ceuta y Melilla (ISD) grava las herencias, donaciones y las cantidades percibidas de seguros de vida. Aunque se basa en la normativa estatal (Ley 29/1987 y Real Decreto 1629/1991), en estas ciudades existe un régimen fiscal especial con bonificaciones que lo hacen mucho más favorable para los contribuyentes que cumplen las condiciones de residencia.
Hecho imponible y sujetos pasivos
El impuesto se aplica en tres supuestos: adquisiciones por herencia o legado, donaciones en vida y cobro de seguros de vida. El sujeto pasivo es siempre la persona que recibe el bien: el heredero en una sucesión, el donatario en una donación y el beneficiario en un seguro de vida. Esta precisión es clave, ya que determina quién debe declarar y pagar el impuesto.
Momento del devengo y normativa aplicable
El impuesto se devenga en el momento del fallecimiento para herencias y seguros de vida, o en la fecha en que se formaliza la donación. Ese día fija tanto la normativa aplicable como el inicio de los plazos de presentación. Un error en esta fecha puede implicar recargos e intereses.
Régimen fiscal especial frente al resto de España
A diferencia de otras comunidades, en Ceuta y Melilla se aplica una bonificación mínima del 50% en herencias y donaciones, que puede llegar al 99% para familiares directos (cónyuge, ascendientes y descendientes). Este beneficio se concede siempre que el causante haya residido en Ceuta o Melilla durante los cinco años anteriores al fallecimiento.
¿Qué bonificaciones se aplican en herencias, donaciones y seguros de vida?
El ISD en Ceuta y Melilla se caracteriza por aplicar bonificaciones que reducen drásticamente la cuota a pagar. Estas ventajas fiscales buscan incentivar la residencia en las ciudades y favorecer la transmisión del patrimonio dentro de la familia.
Bonificación del 99% para familiares directos
Los herederos incluidos en los Grupos I y II (cónyuge, ascendientes, descendientes y adoptados) disfrutan de una bonificación del 99% de la cuota. En la práctica, esto convierte el impuesto en casi testimonial para padres, hijos o cónyuges que heredan o reciben un seguro de vida.
Bonificación del 50% en otros casos y donaciones
Cuando los beneficiarios no pertenecen a esos grupos, se aplica una bonificación del 50%. Lo mismo sucede en donaciones inter vivos:
Inmuebles situados en Ceuta o Melilla: 50% de bonificación.
Otras donaciones: 50% si el donatario tiene su residencia habitual en Ceuta o Melilla.
Requisito de residencia de 5 años
Para aplicar las bonificaciones más elevadas, el causante (en herencias) o el donatario (en algunas donaciones) debe haber residido en Ceuta o Melilla durante los cinco años anteriores al devengo. Este requisito es esencial y debe acreditarse documentalmente. Sin residencia, las ventajas fiscales no se aplican.
¿Cómo tributa el seguro de vida en Ceuta y Melilla?
El seguro de vida forma parte del ISD y se beneficia de las mismas bonificaciones que las herencias. Esto significa que, si el beneficiario pertenece a los grupos I o II, puede llegar a pagar solo un 1% de la cuota.
Base imponible y regla de acumulación
La base imponible se calcula de forma directa: es el importe exacto que recibe el beneficiario. Sin embargo, esas cantidades no se tratan de manera aislada, sino que se acumulan al resto de bienes heredados. Esto influye en el cálculo de la cuota total, aunque la bonificación especial de Ceuta y Melilla suaviza su efecto.
Seguros contratados con cargo a gananciales
Si la póliza se contrató con dinero de la sociedad de gananciales y el cónyuge sobreviviente es el beneficiario, la ley indica que solo tributa por la mitad de la cantidad recibida. Esta regla evita una doble tributación y refleja la titularidad compartida del patrimonio conyugal.
Casos especiales: accidentes y prestaciones periódicas
Las cantidades que proceden de un seguro de accidentes por fallecimiento del asegurado también tributan dentro del ISD. Lo mismo ocurre si el seguro de vida se cobra como pensión periódica (vitalicia o temporal). En estos casos, se calcula un valor actual de la renta, que se integra en la base imponible del impuesto.
Aspectos prácticos que debes conocer para presentar el impuesto
Además de las bonificaciones, el ISD en Ceuta y Melilla exige cumplir con plazos estrictos y trámites específicos ante la Agencia Tributaria. Una buena planificación evita recargos y simplifica el proceso.
Plazos de declaración y prórrogas
Herencias y seguros de vida: el plazo es de 6 meses desde el fallecimiento. Se puede pedir una prórroga de otros 6 meses, pero debe solicitarse dentro del plazo inicial.
Donaciones: el plazo es mucho más corto, de 30 días hábiles desde la firma de la escritura o contrato.
El incumplimiento de estos plazos supone intereses y recargos que pueden aumentar notablemente la deuda tributaria.
Modelos oficiales (650, 651 y 655)
Modelo 650: para herencias y seguros de vida.
Modelo 651: para donaciones.
Modelo 655: para consolidación de dominio tras extinción de usufructo.
Cada modelo se adapta a un tipo de transmisión y es obligatorio usar el correcto.
Presentación online en la AEAT
La declaración se realiza directamente en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. El contribuyente puede optar por:
Presentación telemática con Cl@ve PIN o certificado digital.
Pre-declaración online para generar los documentos y presentarlos en papel.
Esta gestión centralizada por parte de la AEAT simplifica el proceso para los residentes en Ceuta y Melilla, ya que no depende de administraciones autonómicas distintas.
⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas
En PuntoSeguro te ayudamos con tus pólizas
PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros. Es decir, son las aseguradoras las que nos pagan a nosotros por la contratación de las pólizas. Como mediadores, te podemos ayudar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.
Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Y si necesitas cancelar el seguro, nosotros te ayudamos en el proceso.
Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Además, en el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta.
¿Quieres más?
Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit. Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
- ¿Cuánto tengo que pagar en impuestos por cobrar un seguro de vida?
- ¿Se puede solicitar un anticipo al seguro de para pagar el ISD?
- ¿Cuándo tributa el cobro del seguro de vida por IRPF y cuándo por impuestos de sucesiones o donaciones?
- Liquidar el ISD: ¿Dónde se paga el impuesto de sucesiones?
- Cómo cobrar un seguro de vida por causa de muerte
- El Impuesto de Sucesiones y Donaciones por Comunidades Autónomas
JOSE LUIS TOLEDO DEL VALLE
16 de enero de 2021 a las 1:58 am
Eva María Rodríguez
17 de enero de 2021 a las 1:43 pm
José Luis
11 de agosto de 2020 a las 12:47 pm
Eva María Rodríguez
12 de agosto de 2020 a las 1:14 pm
Joel
23 de septiembre de 2019 a las 1:48 pm
Eva María Rodríguez
30 de diciembre de 2019 a las 10:41 am