Cuando contratas un seguro a través de Internet estás haciendo una compra online y, como tal, te asiste la legislación vigente en materia de comercio electrónico, la cual te permite devolver cualquier producto o anular cualquier contrato dentro de los 14 días naturales siguientes a su recepción. Es lo que se conoce como derecho de desistimiento. Esto vale también para los seguros contratados online. En este artículo te contamos cómo cancelar un seguro contratado online y qué plazo tienes para hacerlo.
⇒Lee este también: Cuál es el plazo de preaviso de baja en los seguros
Derecho de desistimiento en la contratación de seguros a través de Internet
Un contrato de seguro realizado online es un contrato a distancia en los términos definidos según la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. Como contrato a distancia, el asegurado tiene derecho a ejercer el derecho de desistimiento.
La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios define el derecho de desistimiento de un contrato como la facultad del consumidor y usuario de dejar sin efecto el contrato celebrado, notificándoselo así a la otra parte contratante en el plazo establecido para el ejercicio de ese derecho, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase. Además, deja claro que serán nulas de pleno de derecho las cláusulas que impongan al consumidor y usuario una penalización por el ejercicio de su derecho de desistimiento.
Según esta Ley, el consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de catorce días naturales para ejercer el derecho de desistimiento siempre que el empresario haya cumplido con el deber de información y documentación establecido por la Ley. El plazo empieza a contar desde la recepción del bien objeto del contrato o desde la celebración de este si el objeto del contrato fuera la prestación de servicios. Pero si el empresario no cumple con el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento, el plazo para su ejercicio finalizará doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial.
⇒Lee este también: ¿Cómo dar de baja un seguro de vida en el banco?
Algunas preguntas frecuentes sobre cancelar un seguro contratado online
¿Cómo ejercer el derecho de desistimiento?
Para ejercer el derecho de desistimiento y cancelar un contrato de seguro realizado online es necesario que el tomador del seguro se lo comunique al asegurador en su domicilio social antes de la finalización del plazo correspondiente, mediante correo certificado u otro procedimiento que permita dejar constancia fehaciente de la notificación.
Si desisto de un seguro contratado online, ¿tendré que pagar algo?
El derecho de desistimiento no puede implicar ningún tipo de penalización. Al ejercer el derecho de desistimiento solo estás obligado a pagar el servicio prestado por la aseguradora hasta el momento del desistimiento. Una vez recibida la notificación de desistimiento por la aseguradora, la cobertura del contrato de seguro quedará sin efecto.
¿Puedo perder el derecho de desistimiento antes de los catorce días marcados por la Ley?
Si das parte al seguro de algún siniestro durante los primeros días del contrato pierdes el derecho a desistir del contrato, puesto que ya has utilizado los servicios de la aseguradora.
¿Qué hago si se me pasa el plazo de desistimiento para cancelar un seguro contratado online?
Lamentablemente, si se te paso el plazo para ejercer tu derecho de desistimiento no podrás cancelar el seguro para esa anualidad. Lo único que podrás hacer es cancelar la renovación.
⇒Lee este también: Qué diferencias hay entre agente y corredor de seguros
En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas
PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros. Es decir, son las aseguradoras las que nos pagan a nosotros por la contratación de las pólizas. Como mediadores, te podemos ayudar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.
Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Y si necesitas cancelar el seguro, nosotros te ayudamos en el proceso.
Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Además, en el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta. Y solo por contratar una póliza de vida en PuntoSeguro participarás en el #RetoPuntoSeguro, con el que conseguirás una interesante bonificación en la renovación de tu seguro de vida solo por tener un estilo de vida activo y superar los retos mensuales.
Otros artículos de interés
- ¿Cuántas clases de seguros de vida hay?
- Qué hacer si la aseguradora se niega a pagar la indemnización por incapacidad en los seguros de vida
- ¿Se puede incrementar el capital asegurado en el seguro de vida en cualquier momento?
- ¿Están cubiertos los seguros de vida por el CSS, el Consorcio de Compensación de Seguros?
- ¿Puedo contratar un seguro de vida para otra persona?
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
One Response to Cómo se cancela un seguro contratado a través de Internet