¿Sabías que tomar refrescos después de hacer deporte podría dañar los riñones?

desventaja de los refrescos

Tomar un refresco fresco después de un entrenamiento puede resultar refrescante. Sin embargo, según las últimas investigaciones, beber refrescos después de hacer deporte puede causar más deshidratación e interferir con la función renal.

En este sentido, una investigación sugiere que tomar bebidas azucaradas y con cafeína mientras hace ejercicio en un clima caluroso puede aumentar el riesgo de enfermedad renal. Dicha investigación, llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Buffalo en Nueva York, se publicó en el American Journal of Physiology – Regulatory, Integrative and Comparative Physiology en enero de 2019.

Los refrescos con cafeína que son ricos en fructosa son muy populares en todo el mundo. Estas bebidas han sido ampliamente criticadas por su papel potencial tanto en la obesidad como en las crisis de la diabetes. Este estudio puede agregar un nuevo riesgo para la salud a la creciente lista: el daño renal.

⇒Lee esto también: Las bebidas azucaradas pueden influir en la enfermedad cardiovascular

Cómo afecta el ejercicio a los riñones

Cuando hacemos ejercicio en un ambiente caluroso el flujo de sangre a través de los riñones se reduce. Esto ayuda a regular la presión arterial y conservar el agua. Es una respuesta normal y no causa daño.

Sin embargo, en entornos clínicos, una caída pronunciada en el flujo sanguíneo a través de los riñones puede causar una lesión renal aguda (IRA) debido a la disminución del suministro de oxígeno a los tejidos.

Estudios anteriores han demostrado que el ejercicio, en general, pero particularmente a temperaturas más altas, aumenta los biomarcadores de IRA. Al mismo tiempo, la investigación también indica que consumir un refresco con alto contenido de fructosa aumenta el riesgo de IRA en ratas que experimentan deshidratación.

⇒Lee esto también: ¿Cómo afecta el consumo excesivo de azúcar al organismo?

Beber refrescos después de hacer deporte

Los autores del estudio reunieron estas dos líneas de investigación. Según explican, el propósito de su estudio fue probar la hipótesis de que consumir un refresco durante y después del ejercicio en el calor eleva los biomarcadores de IRA, en comparación con un ensayo de control de agua.

Es bastante común que algunas personas tomen refrescos después de hacer deporte. Del mismo modo, las personas que realizan trabajo manual en ambientes calurosos a menudo se entregan. Es importante entender si este comportamiento puede tener consecuencias negativas para la salud del riñón.

Para investigar, los investigadores reclutaron a 12 adultos sanos y en buen estado físico con una edad promedio de 24 años. Los participantes completaron 30 minutos en la máquina para correr, luego otros 15 minutos haciendo tres tareas diseñadas para imitar el trabajo físico en un sitio agrícola.

⇒Lee esto también: 7 maneras sencillas de reducir el azúcar en tu dieta

El efecto de tomar refrescos tras hacer ejercicio

Después de este aumento de actividad de 45 minutos, los participantes se relajaron durante 15 minutos. El equipo de investigación proporcionó a cada participante aproximadamente medio litro de una bebida gaseosa o agua con sabor a cítricos, con alto contenido de fructosa y cafeína. Repitieron este ciclo de una hora un total de cuatro veces.

Al menos una semana después, los participantes volvieron y realizaron la rutina de 4 horas una vez más. Esta vez, los que tomaron el refresco en la primera prueba recibieron agua y viceversa.

Antes, inmediatamente después y 24 horas después de la sesión, los científicos midieron un rango de parámetros, que incluían la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal central, el peso corporal y la presión arterial.

Es importante destacar que también buscaron niveles aumentados de creatinina en la sangre y una tasa de filtración glomerular reducida, los cuales son marcadores de IRA. Como se esperaba, en los participantes que habían consumido recientemente los refrescos, ambos marcadores estaban presentes.

Además, se demostró que los participantes en el ensayo de refrescos estaban ligeramente deshidratados y tenían niveles más altos de vasopresina, una hormona antidiurética que aumenta la presión arterial. Los autores concluyen que tomar  refrescos después de hacer deporte y durante el mismo cuando hace calor no rehidrata. Por lo tanto, consumir refrescos como bebida de rehidratación durante el ejercicio con calor puede no ser lo ideal.

Sin embargo, este estudio incluyó solo un pequeño número de participantes, por lo que deberá ser replicado con un grupo más grande. Además, como explican los autores, será necesario seguir trabajando para discernir los efectos a largo plazo del consumo de refrescos durante el ejercicio en el calor y su relación con el riesgo de enfermedad renal.

Únete al #RetoPuntoSeguro

Ya sabes, nada mejor que beber agua para recuperarte del ejercicio físico. Y si quieres más, aprovecha el #RetoPuntoSeguro y benefíciate de todas sus ventajas.  Además de tener controlada tu actividad física diaria podrás obtener importantes bonificaciones en la renovación de tu seguro de vida.

Otros artículos de interés

 

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness and tagged . Bookmark the permalink.

2 Responses to ¿Sabías que tomar refrescos después de hacer deporte podría dañar los riñones?

  1. Pingback: Ejercicio y diabetes: consejos para hacer ejercicio de forma segura

  2. Pingback: El ejercicio te ayuda a luchar contra la enfermedad renal crónica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.