Los beneficios de practicar yoga, más allá de la flexibilidad

beneficios de practicar yoga

¿Por qué haces ejercicio? ¿Para adelgazar? ¿O para estar más fuerte? ¿Tal vez para gestionar el estrés? ¿Para mejorar tus niveles de triglicéridos, colesterol y/o azúcar? ¿O para competir, como profesional o como aficionado? ¿Para divertirte?  

Sea cual sea el motivo por el que haces ejercicio, sean cuales sean tus objetivos, el yoga te ayuda. El yoga tiene muchos beneficios para la salud física y mental (y espiritual), y por sí misma es una disciplina muy recomendable. Pero, además, el yoga te ayuda a potenciar los efectos de tus otros entrenamientos, sea lo que sea que hagas.

⇒Lee esto también: Yoga; la mejor terapia anti-envejecimiento

Beneficios del Yoga, mucho más que flexibilidad

Si no has practicado yoga, probablemente pienses que es una disciplina en la que lo más importante es la flexibilidad. Sin embargo, no te equivoques, el trabajo de flexibilidad es solo una parte. Pero no es lo único que se trabaja. Te bastaría hacer una sola sesión para ver que, además, hay un gran trabajo de fuerza general y de equilibrio. Si profundizas un poco verás también que hay un gran trabajo y potenciación del core en cada sesión.

Y sí, la flexibilidad es fundamental, no solo para el yoga, sino para todo en la vida. Un músculo flexible es un músculo más resistente a las lesiones. Pero no confundamos los términos, porque una cosa es hacer unos buenos estiramientos al final del entrenamiento (el que los haga, que aquí hay para escribir largo y tendido) y otra es hacer trabajo de flexibilidad.

Y no, no tienes excusa si no tienes mucha flexibilidad para no hacer yoga. La flexibilidad es una capacidad física que se va perdiendo, pero que es relativamente fácil de recuperar en condiciones normales.

Además de mejorar la flexibilidad, el equilibrio, el tono muscular y la fuerza del core, el yoga tiene otros muchos beneficios. Por ejemplo, te ayuda a activar el metabolismo (lo cual, dicho sea de paso, es genial si quieres perder peso). El yoga también te ayuda a mejorar tu conciencia corporal y a tu esquema corporal, así como tu coordinación y propiocepción.

Por otra parte, el yoga te ayuda a mejorar tu concentración, a estar más centrado, a conocerte mejor, a mejorar tu oxigenación, a potenciar la creatividad… Además, el yoga es un aliado inigualable para gestionar el estrés. Y esto solo es son algunos de los beneficios de hacer yoga.

Ahora dime si todo esto no es compatible con tu actividad o con el deporte que practicas.

⇒Lee esto también: Practicar yoga mejora los síntomas en pacientes cardíacos

Yoga para llevar: practicar yoga en la oficina

El yoga en la oficina es una forma extremadamente beneficiosa de mejorar tus niveles de energía, aliviar el dolor en la zona lumbar o los hombros doloridos. No necesitas cambiarte de ropa, ni tener ningún tipo de equipo especial para hacer algunas posturas de yoga, incluso en la propia silla.

Muchas posturas de yoga se pueden modificar para hacer sentados en las silla, como algunas torsiones y también algunas que implican estiramientos de hombros y espalda baja, así como movilizaciones articulares. También hay muchas posturas de pie que te pueden servir.  

⇒Lee esto también: Estrategias para combatir y prevenir el dolor de espalda

Practica yoga y supera el #RetoPuntoSeguro

Tal vez no se quemen muchas calorías haciendo yoga, ni sumarás una gran cantidad de puntos, comparando esta práctica con la de otros deportes. Seguro que kilómetros no sumas. Pero lo importante no es solamente eso.

Hacer ejercicio, desde una perspectiva saludable, no es una cuestión de cantidad. La calidad es un factor fundamental. Nadie dice que dejes de correr o de hacer lo que sea que hagas. Simplemente, no olvides que hay muchas prácticas, como es el caso del yoga, que puedes hacer para mejorar tu salud y, además, potenciar los resultados de otras prácticas.

El yoga cuenta para mejorar tu salud. Y esto último es, en el fondo, lo que de verdad importa. Porque no hay mejor premio que una vida saludable. Aunque si además consigues otras recompensas, tampoco está mal, ¿no crees?

¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness. Bookmark the permalink.

5 Responses to Los beneficios de practicar yoga, más allá de la flexibilidad

  1. Pingback: Reducir la tensión en el cuello y los hombros relacionada con el estrés

  2. Pingback: Yoga y salud cardiovascular: el yoga mejora los síntomas en pacientes

  3. Pingback: Pilates, un buen ejercicio físico más allá de los estiramientos

  4. Pingback: Esta es la mejor terapia anti-envejecimiento: practicar yoga

  5. Pingback: ¿Puedo hacer ejercicio con agujetas (DOMS)? - Blog - PuntoSeguro.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.