Caminar todos los días es una de las formas más sencillas y efectivas de cuidar tu salud. No requiere equipamiento especial, se adapta a cualquier edad y puede incorporarse fácilmente en la rutina diaria. Dar pasos con constancia mejora la salud cardiovascular, ayuda a controlar el peso, fortalece músculos y huesos, reduce el estrés y hasta mejora el sueño. Y lo mejor es que los beneficios se notan pronto, tanto en el cuerpo como en la mente.

Además de ser un hábito accesible, la caminata diaria está asociada con una mayor esperanza de vida y con la prevención de enfermedades crónicas. Es un gesto pequeño que tiene un impacto enorme en cómo te sientes cada día y en tu futuro.

Recuerda que en PuntoSeguro queremos que vivas mogollón, pero bien, en buenas condiciones físicas y mentales. Y eso incluye hacer ejercicio. Por eso, en este artículo vamos a contarte cómo caminar todos los días puede convertirse en tu mejor seguro de vida.

Ya sabes que al contratar tu seguro de vida o un seguro tu seguro de salud con nosotros, te recompensamos si superas los retos mensuales de vida activa. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí.

¿Qué pasa si caminas todos los días?

Caminar todos los días mejora la salud física y mental de forma visible en pocas semanas. Es un hábito que fortalece el corazón, ayuda a mantener un peso saludable, tonifica los músculos y libera tensiones acumuladas. Además, es una actividad sencilla y económica que cualquiera puede integrar en su vida diaria.

Cuando caminas a diario, tu cuerpo empieza a adaptarse y se producen cambios positivos. El sistema cardiovascular trabaja con más eficiencia, aumenta la capacidad pulmonar y mejora la circulación sanguínea. También notas cómo las piernas y glúteos se tonifican, la resistencia física crece y el cansancio disminuye. Incluso el sueño se regula mejor gracias a la liberación de endorfinas y a la reducción del estrés.

En la parte emocional, caminar a diario actúa como una válvula de escape frente a la ansiedad. Un paseo constante calma la mente, mejora el estado de ánimo y ayuda a enfocar mejor las tareas del día.

⇒Lee esto también: Beneficios de caminar 1 hora al día: no te los puedes perder

¿Cuántos minutos o pasos hay que caminar todos los días para notar resultados?

Con tan solo 30 minutos de caminata al día ya empiezas a notar mejoras en tu salud. Ese tiempo, repartido en cinco días a la semana, equivale a los 150 minutos de actividad física moderada que recomiendan las guías internacionales. También puedes guiarte por pasos: entre 7.000 y 10.000 al día es una cifra óptima para mantener el cuerpo activo y protegido.

Si llevas una vida sedentaria, lo importante es empezar poco a poco. Basta con 10 o 15 minutos diarios para activar el metabolismo, mover las articulaciones y despejar la mente. A partir de ahí, puedes ir aumentando progresivamente la duración y el ritmo. Lo clave no es la intensidad inicial, sino la constancia.

Integrar la caminata en la rutina diaria es más sencillo de lo que parece: caminar al trabajo, usar las escaleras en lugar del ascensor o salir a dar un paseo después de comer son formas prácticas de acumular pasos sin complicaciones.

⇒Lee esto también: Caminar más rápido para envejecer mejor: los beneficios de andar 14 pasos extra por minuto

¿Qué partes del cuerpo se trabajan al caminar y qué enfermedades ayuda a prevenir?

Caminar todos los días activa gran parte de la musculatura sin necesidad de un esfuerzo excesivo. Principalmente trabajan las piernas, glúteos y abdomen, pero también se involucra el tronco, ya que mantener una postura erguida exige estabilidad y fuerza. Además, al ser un ejercicio de bajo impacto, fortalece los huesos y mejora la movilidad de las articulaciones, lo que es especialmente valioso en la edad adulta.

Este hábito también es un aliado para prevenir enfermedades. Reduce el riesgo de padecer problemas cardiovasculares, ayuda a controlar la glucosa en sangre y disminuye la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2. También se asocia con un menor riesgo de ciertos tipos de cáncer y con la protección frente al deterioro cognitivo.

En la parte mental, caminar de forma regular ayuda a reducir la ansiedad, combate la depresión leve y mejora la calidad del sueño. En personas mayores, incluso puede marcar la diferencia entre mantener la independencia funcional o perderla, al mejorar el equilibrio y reducir el riesgo de caídas.

⇒Lee esto también: Caminar regularmente puede fortalecer las conexiones neuronales, mejorar la memoria y prevenir el Alzheimer

Seguros de vida que te recompensan por caminar a diario

Tener una vida activa sin duda ayuda a vivir de manera más saludable. Y caminar es una forma accesible para todos los que quieran mantenerse en forma. Por eso han nacido los seguros de vida que te recompensan por hacer ejercicio.

«Las personas que se cuidan tienen más posibilidades de vivir más tiempo y, por lo tanto, de superar la edad máxima para mantener su seguro de vida», explica Juan Betés Novoa, CEO de PuntoSeguro, el primer comparador de seguros de vida que te recompensa por hacer ejercicio. Y añade: «¿No es lógico, entonces, que su seguro de vida les anime a incluir pautas de vida saludable? ¿No es lógico que, además, les recompense por mantenerse activos?».

Hacer ejercicio, aunque sea algo tan aparentemente simple como caminar, ayuda a prevenir muchas muertes prematuras. «Haciendo ejercicio ganamos todos. Por eso promovemos la actividad física entre todos nuestros asegurados y les premiamos a través del programa de recompensas #RetoPuntoSeguro», explica Betés.

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

Descubre PuntoSeguro Fit

Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud o tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener una bonificación de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés