¿Qué tipo de seguro necesitarán los coches autónomos?

seguro de autos sin conductor

Parece que más pronto que tarde los coches autónomos empezarán a moverse por las carreteras europeas. Varios modelos están siendo probados ya en EE.UU. y parece que próximamente Suecia pondrá a prueba 100 coches Volvo en sus carreteras. Pero ¿qué seguros necesitarás los coches autónomos? Hablamos sobre ello en este artículo.

Seguros para coches autónomos

Realidad o ficción, todavía quedan muchas cuestiones por solucionar en cuanto al funcionamiento de estos vehículos y en cuanto a la normativa y limitaciones que regularán su funcionamiento. Algunas de estas preguntas tienen que ver con los seguros y todo lo relacionado con la responsabilidad en los siniestros. En este sentido, durante la celebración de la  II Jornada sobre Tecnología y Seguridad Vial (28 de febrero de 2017),  el presidente de la Fundación para la Seguridad Vial, Luis Montoro, expuso algunos escepticismos con referencia a este tipo de vehículos inteligentes y autosuficientes, asegurando que vivimos en una época peligrosa, con muchos inventos y pocas reflexiones.

Algunas de las preguntas que ha lanzado Montoro han sido enfocadas a la seguridad que ofrecerán los coches autónomos:

  • ¿Qué seguro va a tener?
  • ¿A qué edad se podrá usar?
  • ¿Quién tendrá la responsabilidad en un accidente?
  • ¿Quién decidirá el dilema moral en una situación complicada?
  • ¿Qué formación tendremos? ¿
  • Van a desaparecer millones de conductores profesionales?
  • ¿Habrá policías de tráfico y multas? ¿
  • Quién controlará el mantenimiento de los sistemas láser, radar, cámaras y satélites de los coches autónomos?

Durante dichas jornadas, Juan Luis de Miguel, Subdirector – Centro Zaragoza, habló concretamente sobre cómo afectará la conducción autónoma al aseguramiento de automóviles.

Según expuso De Miguel, “la responsabilidad siempre se ha atribuido a la persona, pero a medida que los vehículos vayan automatizándose, habrá responsabilidades que serán del vehículo”.

En su reflexión sobre en quién recaerá la responsabilidad de un accidente de un vehículo autónomo, De Miguel explicó:  “Ahora hay un seguro de responsabilidad civil que se hace cargo de la situación. Pero con un vehículo autónomo, está el fabricante del vehículo, el sistema, cada componente… El vehículo ha pasado por unos controles previos, hay una entidad homologadora… La cosa se complica bastante”.

¿Serán más baratos los seguros de coches autónomos?

No es una pregunta fácil. De hecho, hay muchas cuestiones relacionadas a las que habría que responder primero, empezando por la comprobación de la siniestralidad de estos vehículos. En cualquier caso, como ya hemos comentado en este blog, este tipo de vehículos podrían tener seguros más baratos,  ya que, por una parte, al no existir conductor, no será posible la comisión de los errores humanos que darán lugar a los accidentes. Y, por otra,  parece lógico pensar que los siniestros tenderán a disminuir abaratando enormemente las primas de seguros debido a la automatización.

De momento, en EE.UU. encontramos un ejemplo de la bajada de las primas a coches semiautónomos, ya que una aseguradora premia el uso del sistema Autopilot de los Tesla.

Así, la compañía Root Insurance ofrece descuentos a los propietarios de coches Tesla obtendrán descuentos en sus primas si usan la función de dirección automática del sistema Autopilot, que se encarga de mantener el vehículo dentro de su carril automáticamente, sin intervención del conductor.

Al parecer este descuento tiene que ver con un estudio de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras que concluía que el número de accidentes de modelos Tesla ha caído casi un 40 por ciento tras la implantación del sistema Autopilot. La aseguradora también ha anunciado más descuentos de autoconducción similares a finales de 2017 para los propietarios de otros vehículos semiautónomos.

En cualquier caso, todavía queda mucho camino por hacer y muchas cuestiones legales que aclarar en cuanto a la llegada de coches autónomos 100%.  ¿Estaremos más seguros con los coches autónomos? ¿Estamos realmente dispuestos a dejar nuestra vida en manos de una «inteligencia artificial», tal vez supervisada por control remoto por una persona que no tiene más visión que la que le ofrezcan unas cámaras y algún satélite? ¿Qué me dices de los posibles fallos de conexión?

Más información

No dejes de leer los siguientes artículos:

Calcula seguros de auto

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de auto and tagged . Bookmark the permalink.

One Response to ¿Qué tipo de seguro necesitarán los coches autónomos?

  1. Pingback: Coches autopilotados: ¿estaremos más seguros o será al revés?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.