¿Qué cubre la asistencia en carretera si tu coche se avería? Si tienes contratada la cobertura de asistencia en viaje y el coche te deja tirado, la aseguradora procederá según las condiciones de la póliza.

Algunas pólizas incluyen un servicio de reparación in situ en los casos en que sea posible. Si no se puede reparar en el momento, el servicio de grúa se encarga de recoger el coche y trasladarlo.

En cualquier caso, la cobertura de asistencia en viaje siempre incluye grúa para el vehículo. Ahora bien, ¿qué pasa si la grúa tarda mucho en llegar? ¿Se puede reclamar?

En PuntoSeguro queremos que entiendas cómo funcionan los seguros, especialmente los que son más habituales, como los seguros de auto. Por eso, en este artículo te explicamos qué ocurre si la grúa no llega a tiempo, si tienes derecho a una indemnización y cómo puedes reclamar ante tu aseguradora.

¿Qué hacer si la grúa tarda más de lo previsto?

Quedarte tirado en la carretera durante mucho tiempo da muy mala imagen a la aseguradora. Este tipo de situaciones no solo hacen perder la confianza del asegurado, sino que también ponen en entredicho la calidad del servicio ofrecido. Por eso, con la competencia que hay en el sector, las compañías tratan de cuidar al detalle este tipo de incidencias.

¿Por qué importa el tiempo de espera?

Un mal servicio puede costarle a una aseguradora la fidelidad de un cliente. El tiempo que tarda la grúa en llegar puede marcar la diferencia entre una experiencia aceptable y una frustrante. De ahí que muchas compañías prioricen este punto, ya que cumplir con el compromiso de tiempo fortalece su imagen y mejora la satisfacción.

¿Qué suelen ofrecer las aseguradoras ante una demora?

La mayoría de aseguradoras están tan comprometidas con este aspecto que ofrecen una indemnización si la grúa supera un tiempo determinado en llegar. Este plazo suele fijarse en las condiciones de la póliza y oscila normalmente entre los 45 y los 60 minutos.

¿Te corresponde una indemnización si la grúa se retrasa?

Algunas pólizas de asistencia en carretera no solo garantizan el envío de una grúa, sino que también incluyen una compensación económica si el servicio se retrasa más de lo pactado en las condiciones del seguro.

¿Cuánto tardan normalmente y qué compensación puedes esperar?

Lo habitual es que las aseguradoras establezcan en la póliza un tiempo máximo de espera, que suele estar entre los 45 y los 60 minutos. Si se supera ese plazo, la compañía puede ofrecer una indemnización que oscila entre los 50 y los 100 euros.

¿Todas las aseguradoras indemnizan igual?

No. Algunas aseguradoras van más allá y, como parte de su estrategia comercial, prometen regalar la póliza del año siguiente si la grúa no cumple los plazos establecidos.

Aunque esta práctica tiene una clara finalidad de marketing, también influye en la percepción del servicio y en la fidelización del cliente. Ofrecer soluciones rápidas y compensaciones efectivas puede marcar la diferencia entre un seguro barato y uno de mayor calidad.

Cómo reclamar al seguro si la grúa ha tardado más de la cuenta

Si la grúa ha tardado más de lo que establece tu póliza, puedes reclamar una compensación. Aunque muchas aseguradoras gestionan estos casos de forma rápida, es recomendable tener bien documentada la incidencia para evitar problemas.

Documentación necesaria para reclamar

Reúne toda la información relacionada con el servicio:

  • Hora exacta en la que solicitaste la asistencia.
  • Hora de llegada de la grúa.
  • Datos del parte de asistencia (si te lo dieron).
  • Fotografías, si puedes demostrar el momento de espera.
  • Cualquier comunicación con la aseguradora o con el servicio de grúas.

Normalmente, la aseguradora o tu corredor de seguros tendrá ya registrada la hora de aviso y la de llegada, pero contar con tus propios datos puede ser clave si surge algún conflicto.

A quién dirigirse y qué pasos seguir

Puedes presentar la reclamación directamente a tu aseguradora o a través de tu corredor de seguros. Ellos revisarán los tiempos registrados y comprobarán si se ha incumplido lo establecido en tu póliza.

Si encuentras dificultades o la compañía pone trabas, no dudes en presentar reclamación al seguro.

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas

PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros. Es decir, son las aseguradoras las que nos pagan a nosotros por la contratación de las pólizas. Como mediadores, te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.

Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Además, en el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta.

Otros artículos de interés