Para las empresas que cuentan con una flota de vehículos las aseguradoras ofrecen seguros específicos que facilitan el aseguramiento de dichos vehículos. Pero ¿qué se entiende por flota? ¿Cómo trata el seguro las flotas de vehículos? ¿Están asegurados todos en una misma póliza y con las mismas coberturas? ¿Tienen que tener todos los vehículos características similares?
Qué es una flota de vehículos
Para empezar, hay que aclarar que una flota es un conjunto de diez vehículos o más que puede pertenecer al mismo propietario o no, pero que son vehículos de trabajo de la misma empresa. Dicha flota puede incluir todo tipo de vehículos, como turismos, motocicletas, camiones, vehículos comerciales, etc.
Qué cubre el seguro de flotas de vehículos
El seguro de flota incluye a todos los vehículos en la misma póliza, aunque cada uno cuenta con su propio seguro. Así, se firma un solo contrato en el que se contratan las coberturas y se firman las condiciones para cada vehículo en particular.
Por otra parte, al igual que otros seguros, en los seguros de flotas de vehículos se pueden encontrar diferentes pólizas dependiendo de la cantidad de riesgos que cubran. A partir del seguro básico a terceros que cubre la responsabilidad civil obligatoria las aseguradoras pueden ofrecer diferentes seguros con diversas coberturas, en función de las necesidades y demandas del cliente.
Coberturas del seguro para flotas de vehículos
Algunas de las coberturas habituales que suelen incluirse en los seguros de flotas de vehículos son las siguientes:
- Responsabilidad civil voluntaria
- Robo del vehículo y de la carga
- Rotura de lunas
- Incendio
- Asistencia en carretera
- Vehículo de sustitución
- Defensa jurídica
- Reclamación de daños
- Defensa de multas
Ventajas de los seguros de flotas
Asegurar todos los vehículos de empresa dentro de una misma póliza facilita las gestiones relativas a seguros; y, además permite obtener mejor precio que haciendo un seguro independiente para cada vehículo.
¿Qué conductores están incluidos en el seguro?
Una cuestión importante que hay que tener en cuenta se refiere a qué conductores están asegurados por la póliza de la flota y las coberturas con las que cuentan. Normalmente, las aseguradoras especifican en las condiciones particulares de la póliza los requisitos que debe cumplir el conductor y en qué condiciones estaría cubierto por el seguro.
Una de estas condiciones suele ser, por ejemplo, que el conductor haya sido declarado como tal en la póliza. Además, las aseguradoras suelen requerir que estas personas aporten una serie de permisos, certificados y años de antigüedad del permiso de conducir.
Otra forma de dar cobertura a todos los conductores posibles en la póliza es incluir a todos los que utilicen los productos que sean de empresa, de forma que no se hace necesario designar a todas las personas de forma específica en cada vehículo determinado.
Otros artículos de interés
- ¿Qué es el seguro de franquicia?
- ¿Puede una aseguradora negarse a asegurar el coche de una persona con discapacidad?
- España: tierra de sol, playa… y motos
- Más de 200.000 conductores recibieron asistencia legal con su seguro de coche en 2016
- Cobertura de robo en el seguro de coche: qué hacer si te roban el coche
- ¿Qué tipo de seguro necesitarán los coches autónomos?
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.