A cuenta
Fracción del precio de compra de una mercancía o servicio que se paga por anticipado.
A fecha fija
Vencimiento de una obligación en un día concreto y predeterminado.
A la orden
Cláusula de transmisión de documentos y títulos mercantiles que quien lo expende tiene unas obligaciones respecto al que lo recibe y a los que éste designe.
A la vista
Tipo de depósitos bancarios cuya característica es que es disponible por los clientes de forma inmediata. También cláusula de vencimiento de una Letra de Cambio.
A vencimiento
Se refiere a una fecha en la que cesa un cumplimiento.
Abandono
Derecho del asegurado para exigir el pago del importe del daño de siniestro.
Abono
Documento justificativo de un pago o ingreso. También apunte realizado al Haber de una cuenta.
Abridora (entidad)
En coaseguro, la entidad que negocia las condiciones de un contrato para asumir un riesgo en nombre de varias entidades.
Absorción
Adquisición de una empresa por otra. Mediante ésta operación, una sociedad permanece y absorbe el patrimonio de otra sociedad disuelta anteriormente. Disolución de una o más sociedades, cuyos patrimonios pasan a una sociedad preexistente y se procede a integrar a los socios de las sociedades disueltas.
Absorción de costes
Determinación del coste de una unidad incluyendo su coste variable y semivariable y su participación en los costes fijos y costes indirectos o de estructura.
Accidente
Hecho de carácter fortuito e involuntario que se produce de forma súbita y violenta y que causa daños en personas o cosas.
Accidente de trabajo
Daño o lesión corporal que sufre un trabajador al realizar su trabajo. In Itenere es el accidente laboral que se produce al ir o al salir del trabajo.
Acción
Título representativo de una parte alícuota del capital de una sociedad. Título representativo de una parte alícuota del capital de una sociedad que otorga a su titular los derechos del accionista.
Acción al portador
Título que no indica el titular de los derechos concedidos por el mismo.
Acción cambiaria
Acción judicial que corresponde a los sucesivos tenedores legítimos de una letra de cambio.
Acción civil
Demanda que se interpone ante una autoridad judicial para reclamar o ejercitar un derecho.
Acción cotizada
Acción admitida a negociación en los mercados organizados de valores.
Acción criminal
Demanda interpuesta ante una autoridad judicial para que se inicie u proceso penal.
Acción de apremio
Procedimiento judicial para satisfacer una obligación de pago de dinero consistente en la conversión en metálico de los bienes embargados al deudor y pago
Acciones de goce o disfrute
Emitidas sin valor nominal ni capacidad de voto, que se entrega a los fundadores o promotores de una sociedad, con una participación en los beneficios.
Acción directa
Facultad que tiene un asegurado para reclamar una indemnización por un siniestro a la entidad aseguradora o a la persona que sea responsable de un daño.
Acción liberada
Título cuyo nominal está totalmente desembolsado.
Acción nominativa
Título que lleva expresado el nombre de su propietario y sólo puede ser transferido por cesión registrada en los libros de la sociedad.
Acción ordinaria
La que no tiene derechos preferentes por oposición a la acción privilegiada.
Acción por debajo o encima de la par
Acción emitida por debajo o por encima de su valor nominal.
Acción preferente
Confiere un derecho especial a su titular, suele ser de carácter económico. Se materializa en una preferencia en el reparto de beneficios o en la cuota de liquidación.
Acción privilegiada
Concede a sus titulares ciertas ventajas en relación a los derechos concedidos por las acciones ordinarias. Dichos privilegios sólo tienen carácter patrimonial.
Acciones sin voto
Las acciones que confieren derechos económicos a sus tenedores, a cambio de renunciar a sus derechos políticos.
Accionista
Titular de 1 o más acciones con derecho de voto y asistencia a Juntas Generales, cobro de dividendos, cuota de liquidación, información y suscripción preferente.
Accionista mayoritario
El que posee un paquete de acciones suficiente para ejercer el control sobre la sociedad y sus órganos de decisión.
Aceptación
Compromiso escrito contraído en una letra de cambio de pagarla a su vencimiento. Acto por el que la entidad aseguradora asume la cobertura de un riesgo del futuro asegurado.
Aceptante
La entidad aseguradora que asume la cobertura del riesgo.
Aceptar y cobrar
Servicio bancario consistente en recoger la aceptación del librado de una letra de cambio, ocupándose de su posterior cobro al vencimiento.
Aceptar y devolver
Servicio bancario consistente en recoger la aceptación del librado de una letra de cambio y retomarla (devolverla) a la persona o entidad que la encomendó.
Aceptar y guardar
Servicio bancario que recoge la aceptación del librado de una letra de cambio y guardarla a la espera de nuevas instrucciones a su cobro a su vencimiento.
Acepto
Declaración formal por la que el librado de una letra de cambio reconoce la obligación que tiene de pagarla.
Acordeón
Operación financiera consistente en la reducción del capital social de una entidad, y le sigue una ampliación con nuevos recursos aportados a la misma.
Acreditado
El que es digno de crédito y ofrece garantías. También señala que el importe de una transacción ha sido abonado.
Acreedor
El que tiene derecho al cobro de una deuda o al cumplimiento de una obligación.
Acta de cotización
Documento público donde constan los cambios ocurridos durante la sesión de Bolsa, así como las operaciones especiales que hayan tenido lugar.
Acta de protesto
Acta notarial que da fe de la negativa a pagar una letra de cambio, cheque o pagaré u otro título mercantil análogo.
Acta de tasación
Documento donde el perito encargado de la tasación describe los bienes siniestrados y cuantifica los daños.
Acta de transferencia
Documento o carta suscrita que se entrega a una sociedad para notificar la transmisión de propiedad de acciones nominativas de una persona a otra.
Activo
Conjunto de bienes y derechos que posee una persona física o jurídica.
Activo circulante
Conjunto de partidas del activo que son o se convertirán en dinero.
Activo fijo
Conjunto de partidas del activo que representan las inversiones permanentes de la empresa.
Activo líquido
Activo en forma de dinero, en depósitos a la vista o inmediatamente disponible.
Activos monetarios
Aquellos que suponen un activo para sus propietarios y un pasivo para los que los generan. Se pueden agrupar en: moneda de curso legal, depósitos bancarios y de ahorro, valores mobiliarios y contratos de seguros.
Activos financieros
Cualquier título o documento representativo de un derecho económico frente al emisor de dicho título.
Activos financieros con retención en origen (AFROS)
Títulos de renta fija donde la retención aplicable sobre los rendimientos del capital mobiliario se practica en el momento de su suscripción y no en el del reembolso.
Acto de cotización
Reunión que se celebra después de cada sesión bursátil entre todos los miembros de Bolsa para extender el acta de cotización y fijar la cotización oficial.
Aceptante
La entidad aseguradora que asume la cobertura del riesgo.
Aceptar y cobrar
Servicio bancario consistente en recoger la aceptación del librado de una letra de cambio, ocupándose de su posterior cobro al vencimiento.
Aceptar y devolver
Servicio bancario consistente en recoger la aceptación del librado de una letra de cambio y retomarla (devolverla) a la persona o entidad que la encomendó.
Aceptar y guardar
Servicio bancario que recoge la aceptación del librado de una letra de cambio y guardarla a la espera de nuevas instrucciones a su cobro a su vencimiento.
Acepto
Declaración formal por la que el librado de una letra de cambio reconoce la obligación que tiene de pagarla.
Acordeón
Operación financiera consistente en la reducción del capital social de una entidad, y le sigue una ampliación con nuevos recursos aportados a la misma.
Acreditado
El que es digno de crédito y ofrece garantías. También señala que el importe de una transacción ha sido abonado.
Acreedor
El que tiene derecho al cobro de una deuda o al cumplimiento de una obligación.
Acta de cotización
Documento público donde constan los cambios ocurridos durante la sesión de Bolsa, así como las operaciones especiales que hayan tenido lugar.
Acta de protesto
Acta notarial que da fe de la negativa a pagar una letra de cambio, cheque o pagaré u otro título mercantil análogo.
Acto malicioso
Hecho intencionado que se realiza con el fin de producir daños para obtener unos beneficios.
Actuario
Profesional de la ciencia actuarial que trata los problemas relacionados con el seguro.
Acuerdo de las partes
Pacto al que llegan las partes en un conflicto.
Adeudo
Documento justificativo de una cantidad cargada en la cuenta de un cliente
Adhesión
Acto por el que el asegurado se somete a las normas que se han establecido en el contrato con la aseguradora.
Admisión en Bolsa
Procedimiento que trata de conseguir que un determinado valor mobiliario pueda ser admitido a negociación en el mercado bursátil cumpliendo determinados requisitos legales y reglamentarios.
ADR
Certificado de Depósito norteamericano.
AECA
Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
AEX
Índice bursátil del mercado de Ámsterdam.
Affinity
Término que califica a una modalidad de tarjetas, especialmente creada para los miembros de un determinado o colectivo.
Afianzado
El deudor principal de una obligación cuyo cumplimiento está garantizado por un tercero llamado fiador. También el asegurado por medio de una garantía de fianza.
Afianzamiento
Contrato por el que una persona se constituye en deudora de una obligación de un tercero, sin liberarlo de su deuda.
Aforado
Persona sometida a una jurisdicción distinta de la ordinaria.
AGARA
Agrupación de Aseguradores de Riesgos de Aviación. Entidad que agrupa a la mayoría de las entidades que operan en el seguro de aviación.
Agencia de calificación
Entidad que califica las emisiones de valores de renta fija y también los fondos de inversión de renta fija y de dinero en función de su riesgo.
Agente de seguros
Persona que actúa como intermediario en la comercialización, asesoramiento y formalización en los contratos de seguros.
Agencia de valores
Empresa o sociedad cuyo ámbito de actuación se circunscribe a los mercados de activos y opera por cuenta ajena.
Agio
Diferencia entre el valor nominal de un título y su valor efectivo. También la especulación sobre el alza y la baja de los valores.
Agravación de un riesgo
Situación que se produce cuando aparecen circunstancias que aumentan el riesgo cubierto por la póliza. El asegurado está obligado a comunicarlo a la entidad aseguradora.
Agroseguro
Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados.
Agujero
Sobrevaloración contable de un bien o actividad comercial.
AHE
Asociación Hipotecaria Española.
Ahorro
Diferencia positiva entre ingresos y gastos. También cantidad que se detrae de los ingresos presentes para ser utilizada en otro momento.
AIAF
Mercado de renta fija de la Asociación de Intermediarios de Activos Financieros.
Ajuste
Operación de homogeneización de cotizaciones tras la ampliación de capital.
Alcista
Posición de Bolsa en virtud de la cual se estima que las cotizaciones subirán.
Aleatoriedad
Característica indispensable para que un riesgo sea asegurable.
All risks
Voz inglesa que expresa la asunción de “todos los riesgos” de un seguro.
ALP
Activos Líquidos en Poder del Público.
Al portador
Documento que designa como titular no a una persona determinada sino al tenedor legítimo.
Alta médica
Acto tras finalizar un tratamiento médico, por el que una persona puede incorporarse a sus ocupaciones habituales o queda en situación de invalidez
Alteración del riesgo
Cambios en las circunstancias del asegurado que puedan suponer un aumento o disminución del riesgo.
Alzamiento de bienes
Acto defraudatorio que consiste en actuar sobre los propios bienes para privar a los acreedores de la posibilidad de realizar al alza.
AME
Acuerdo Monetario Europeo.
Amortización
Reducción, generalmente periódica, del importe de una deuda, o del valor de un bien. Supone la imputación de los costes de la depreciación de los activos que han intervenido en el proceso productivo.
Amortización americana
Consiste en pagar los intereses de la deuda de un determinado número de períodos y el principal en el último período.
Amortización anticipada en el mercado de obligaciones
Característica que tienen algunas emisiones de ser amortizadas anticipadamente por la sociedad emisora. Esta posibilidad ha de figurar en la escritura de emisión.
Amortización constante o francesa
Destinar una cantidad uniforme para cada período de amortización incluyendo capital e intereses.
Amortización creciente o progresiva
Amortización por una cuantía que siempre es superior a la precedente.
Amortización parcial de cuantía constante de capital
Amortización constante en la que no se incluyen los intereses, gastos y comisiones.
Ampliación de capital
Incremento del capital de una sociedad gracias a la emisión de nuevas acciones o a la elevación del valor nominal de las ya existentes.
Ampliación de capital con cargo a reservas.
Ampliación de capital por transformación de cantidades de la cuenta de Reservas a la de Capital, sin alterar su patrimonio.
Ampliación de coberturas
Aumento de las garantías que ha contratado el asegurado con la aseguradora.
Análisis de riesgos
Estudio minucioso de los distintos factores que intervienen en los riesgos bancarios, con el fin de minimizar el índice de morosidad y optimizar su rentabilidad.
Análisis fundamental
Su objetivo es calcular el precio correcto de un título de renta variable, para después compararlo con el mercado y adoptar las decisiones de inversión correspondientes.
Análisis técnico (en los mercados bursátiles)
Conjunto de procedimientos que tratan de predecir la evolución de las cotizaciones a partir de su evolución histórica y del comportamiento de ciertas magnitudes financieras.
Analista
Especialista del mercado financiero encargado de dar su diagnóstico sobre las empresas y el valor de los títulos.
Anatocismo
Acumulación de los intereses devengados al principal de un activo, causando la generación de nuevos intereses.
Anexo
Suplemento que se añade a la póliza de seguro que supone una modificación de la misma.
Anticipos sobre exportaciones
Operación de crédito consistente en el adelanto a un exportador de todo o parte del importe de una exportación realizada y no cobrada, o pendiente de realizar, si existe pedido en firme.
Anticresis
Derecho real de garantía, en virtud del cual el deudor cede temporalmente o consiste que su acreedor goce de los frutos de un inmueble de su propiedad hasta que sea cancelada la deuda.
Anualidad
Periodo de doce meses que normalmente se utiliza como base para la contratación de una póliza.
Anualidad perpetua
Pago por tiempo ilimitado.
Anulación
Cancelación de la póliza ya sea porque ocurran determinadas circunstancias que estén establecidas en el contrato, por acuerdo entre las dos partes o por la decisión de una de ellas.
Anulación sin efecto
Acto por el que la póliza deja de tener efecto desde el momento de su emisión.
Anulación por nueva emisión
Emisión de una póliza que sustituye y cancela una anterior.
Apertura de la sesión
Referido a la cotización de un valor de renta variable, es el primer cambio publicado.
Apertura de crédito
Acción por la que un banco pone a disposición de un cliente una cantidad pactada.
Apertura de cuenta
Acción por la que un banco abre cuenta a un cliente, ofreciéndole determinados servicios, entre ellos el de caja, domiciliaciones, etc.
Aplicación
Ejecución simultánea por la que se casan operaciones de venta y de compra recibidas por un mismo agente, en lugar de realizarlas por separado en el corro.
Apreciación
Incremento del valor de un bien, obtenido por la libre actuación del mercado.
Arancel
Tarifa oficial de derechos que han de pagarse por actos o servicios en determinados casos
Arbitraje
Procedimiento por el que un tercero resuelve pacíficamente el conflicto entre dos partes.
Arqueo
Comprobación de las existencias de dinero, efectos o valores, que debe coincidir con el saldo contable correspondiente. También recuento y comprobación de bienes y dinero pertenecientes a una persona o entidad.
Arras
Cantidad de dinero que se da en garantía o como adelanto del precio al celebrar un contrato, en especial de compraventa.
Arreglo amistoso
Acuerdo al que llegan dos partes en un conflicto sin necesidad de que medie un tercero.
Asegurabilidad
Circunstancias que deben concurrir para que la aseguradora acepte y asuma la cobertura de un riesgo.
Asegurado
Persona sobre la que recae la cobertura del seguro.
Asegurador
Empresa o la entidad con la que se contrata la póliza de seguro que asume la cobertura de un riesgo.
Asegurar
Firmar un contrato por el que la aseguradora se compromete a cubrir cualquier daño que ocurra en las personas o cosas aseguradas.
Asistencia
Ayuda.
Asistencia hogar
Medidas que prestan las aseguradoras para resolver problemas en el hogar.
Asistencia en viaje
Medidas en los seguros de automóviles que sirven para ayudar al asegurado en caso de siniestro durante un viaje.
Asistencia sanitaria
Tratamiento médico u hospitalario.
Asociación de Intermediarios de Activos Financieros (AIAF)
Asociación española de entidades que intervienen en la compraventa de activos financieros.
Asociación Española de Banca Privada (AEB)
Organización patronal que agrupa a los bancos privados que operan en España, españoles y extranjeros.
Atentado
Acto de violencia contra el Estado o sus representantes.
Atonía de la inversión
Escasez de la demanda y concesión de operaciones crediticias.
Ausencia de seguro
Situación en la que no se ha contratado un seguro y la Ley establece su contratación obligatoria.
Autocartera
Acciones en manos de la propia sociedad o de una filial.
Autoliquidación
Sistema establecido en determinados impuestos por el cual las declaraciones tributarias son hechas por los propios sujetos pasivos y han de ir seguidas del ingreso del importe de la cuota calculada.
Autoseguro
Situación en la que una persona decide asumir las consecuencias económicas de sus propios riesgos, con lo que ella misma se convierte en su propia aseguradora.
Aval
Se compone de reservas, provisiones y amortizaciones. Compromiso que adquiere con su firma una persona, al obligarse subsidiariamente, ante el incumplimiento de una obligación económica de otra que es deudora principal. También la firma que garantiza el pago de una letra de cambio.
Aval cambiario
Se compone de reservas, provisiones y amortizaciones. Fianza cambiaria por la que el avalista garantiza el pago de los obligados cambiarios. También aval emitido sobre diversos documentos, títulos-valores, que se extingue con la vida de la propia letra o título.
Avería gruesa
En seguros marítimos, daño que se produce de forma intencionada en un buque para evitar daños mayores.
Avería particular
Daño que se produce en un buque por circunstancias fortuitas.
Aversión al riesgo
Expresión popular en economía que expresa el temor de un inversor a asumir riesgos financieros.
Aviso de giro
Comunicación de la puesta en circulación de una orden de pago contra la entidad a la que se dirige.
Aviso de rescisión
Notificación por alguna de las partes de un contrato, indicando a la otra la decisión de dejar sin efecto el mismo
Aviso de siniestro
Notificación que presenta el asegurado ante la aseguradora cuando haya ocurrido un siniestro.