Mas ahorro y menos consumo en los hogares españoles
Mas ahorro y menos consumo en los hogares españoles
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares alcanzó en el segundo trimestre del año el 24,3% de su renta disponible, según cifras avanzas ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este porcentaje supone un aumento de 10,8 puntos sobre en el mismo periodo de 2008, y eleva el ahorro a su tasa histórica más alta desde el año 2000 (cuando se inició la serie estadística). La incertidumbre por la situación económica y el temor a perder el puesto de trabajo parecen ser los factores que impulsan a este aumento del ahorro.
En esta evolución de la tasa de ahorro hay que mencionar, por una parte, que la renta disponible de hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares aumentó un 4,3% en términos interanuales, hasta alcanzar un valor de 190.226 millones de euros. Asimismo, el gasto en consumo final de los hogares en el segundo trimestre disminuye un 8,6%, “lo que hace que el ahorro aumente un 87,5% hasta alcanzar los 46.351 millones de euros (21.631 millones más que en el mismo trimestre del año pasado)”, apunta el INE.