Destaca en el primer semestre del año la mala evolución de Caución, con una reducción de las primas del 35,06%, según los datos de ICEA difundidos por Unespa. Este comportamiento contrasta con la evolución en el mismo periodo del año anterior, cuando este ramo crecía, y no poco, a un ritmo del 51,69%. ¿Qué ha pasado? Fuentes del sector explican que la razón se encuentra en la parálisis política: “Este seguro está muy ligado a la actividad pública, y llevamos medio año sin gobierno, con la consiguiente paralización de licitaciones y la falta de proyectos; muchos de los cuales, que son habituales, se encuentran a la espera”.
También destaca la entrada en terreno negativo de Otros Daños a los Bienes en el caso de la garantía de Robo (-3,67%); y de Transporte, en el caso de Aviación y Marítimo (-9,96% y -3,08%, respectivamente).
En el lado contrario, también ha habido ramos dentro de ‘Resto No Vida’ que han pasado de sufrir caídas de los ingresos por primas en el primer semestre de 2015 a experimentar avances: Incendios (9,76%), gracias a la cobertura de Riesgos Industriales; Otros Daños a los Bienes, en el caso de Equipos Electrónicos (28,28%) y el seguro Decenal (39,06%); y Transportes de Mercancías (7,14%).
Fuente:Carta del Seguro nº1610