Seguro de vida Compara todas las aseguradoras en 1 minuto

 

Contratar

Facilidad crediticia

Se dice de cualquier tipo de operación de crédito.

Factoring

Referido al ámbito económico, que designa un sistema de gestión financiera mediante el cual una empresa vende en firme sus saldos deudores de clientes a un Factor que asume el riesgo de los saldos hasta el 100%.

Factoring-intercredit

Se dice de un contrato tripartito entre un Proveedor, la empresa Factoring y un Banco, combinando la operación de factoring y el crédito.

Falta de liquidez

Cuando no puede hacer frente a sus obligaciones inmediatas de pago por insuficiencia de su tesorería y del activo realizable a corto plazo. Supone un descompasamiento de su activo realizable y de su pasivo a corto plazo.

Fase de distribución

Situación del mercado en que los inversores con mejor información comienzan a vender con anterioridad a un período de bajada de las cotizaciones.

Fecha de amortización

Momento en que el inversor de un título de renta fija no tiene derecho a recibir ningún flujo de caja más. En esta fecha y con el último cupón recibirá el principal o valor nominal del título.

Fecha de ejercicio

Día en que debe ejercitarse el derecho de opción negociable.

Fecha de emisión

Día en que se produce la emisión de un valor negociable.

Fecha de efecto

Fecha en la que entra en vigor la póliza.

Fecha de vencimiento

Fecha límite para el ejercicio de un derecho o para el pago de una amortización o intereses.

FIAMM (Fondos de Inversión en Activos del Mercado Monetario)

Fondos cuyo patrimonio ha de estar invertido en valores de renta fija que por su vencimiento a corto plazo (dieciocho meses) y por las garantías de su realización pueden asimilarse a efectivo.

Fianza colectiva

Su finalidad es garantizar el cumplimiento de las obligaciones que contraigan las Sociedades y Agencias de Valores con ocasión de las operaciones del mercado bursátil en que participen.

FIBV(Federación Internacional de Bolsas de Valores)

Organismo que agrupa a las principales Bolsas para coordinar y analizar conjuntamente las mejoras de los mercados bursátiles mundiales

FIM

Fondo de Inversión Mobiliaria. Marco finlandés. Unidad monetaria de Finlandia.

Financiación externa

Procedimiento o fórmula de obtención de recursos para la empresa a base de fondos ajenos a la misma, es decir, recibidos de personas distintas a los propietarios.

Financiación intradía

Se dice del préstamo neto que realiza un Banco Central a una entidad de crédito durante una sesión, y que ha de ser devuelto antes del cierre de las operaciones del día.

Financiación subordinada)

Financiación con renuncia de referencia de crédito a favor de unos u otros acreedores. En nuestro país tiene un tratamiento legal específico para las entidades de crédito.

Financiero

Perteneciente o relativo a las hacienda pública, a las cuestiones bancarias, bursátiles o a los grandes negocios mercantiles.

Fincabilidad

Se dice de bienes inmuebles, propiedad de una persona física o jurídica.

Fiscalidad de la bolsa

El sistema fiscal español somete a tributación a las personas físicas y jurídicas tanto por los rendimientos del capital mobiliario como por las plusvalías derivadas de una alteración patrimonial positiva.

Fixing

Es el cambio oficial de la peseta contra el resto de las monedas cotizadas en nuestro mercado que fija el Banco de España cada día.

Float

Período de tiempo que transcurre desde que un banco recibe un dinero hasta que lo deposita en la cuenta del beneficiario, o el tiempo que pasa entre el cargo de cierto gasto en la cuenta de un cliente y la fecha en que realmente se paga.

Floor

Opción que permite asegurar un límite de tipo de interés, aplicable a un activo financiero de interés variable, por debajo del cual no puede caer. El tenedor se asegura que la rentabilidad de su inversión no va a bajar de una cuota mínima fijada.

Flotación sucia

Situación de una divisa que técnicamente se encuentra libre, determinándose su cotización por la oferta y la demanda en los mercados internacionales, pero en la práctica se ve afectada por la intervención de las autoridades monetarias del país.

Fluctuación

Movimientos continuados de alzas y bajas en las cotizaciones de valores, divisas, etc., como consecuencia de la oferta y la demanda de un mercado.

Fluctuaciones erráticas

Sucesión de cotizaciones de un valor o de un mercado sin una tendencia definida.

Fluidez

Situación del mercado de valores cuando las distintas clases de órdenes pueden ser cumplidas sin retrasos.

Flujo de tesorería o caja

Suma del beneficio neto ordinario más las amortizaciones de una empresa.

FMCP

Financiación a muy corto plazo. Se dice de las facilidades crediticias entre bancos centrales del SME.

Folleto informativo

Documento trimestral y semestral con datos económicos financieros y sociales que ponen a disposición del público las entidades emisoras de valores en las Bolsas, de acuerdo con unos modelos aprobados por la Comisión Nacional del Mercado de Valore

Fondo de capital riesgo

Patrimonio cuyo objeto exclusivo es la promoción o fomento, mediante la toma de participaciones temporales en su capital, de empresas no financieras.

Fondo de cohesión

Es el creado dentro de la CEE para reducir las diferencias entre los países más ricos de la Comunidad y los menos favorecidos. Financia preferentemente proyectos en los sectores medioambientales y de infraestructura de transportes.

Fondo de comercio

Se refiere al valor intangible de una empresa, que representa su organización, imagen, clientela, experiencia, marca comercial, etc.

Fondo de dinero

Patrimonio constituido por activos financieros a corto plazo, así como valores y fondos públicos con vencimientos medios inferiores a dieciocho meses.

Fondo de fondos

Es un fondo de inversión cuyo patrimonio se invierte en participaciones de otros fondos de inversión.

Fondo de garantía

Parte del capital propio no comprometido del que inexcusablemente debe disponer una entidad aseguradora para poder seguir concurriendo normalmente en el mercado asegurador.

Fondo de garantía de depósitos

Dependiente del Banco de España. Los bancos contribuyen para su financiación con un porcentaje de sus recursos, cuya finalidad es garantizar depósitos bancarios hasta determinadas cuantías, liquidación, saneamiento y posterior venta de Bancos en crisis.

Fondo de Garantía de Inversiones

En caso de quiebra de una empresa de servicios de inversión u otros supuestos, estos fondos cubren el perjuicio sufrido por los inversores que le hubieran confiado valores, fondos u otros instrumentos financieros.

Fondo de inversión

Modalidad de inversión colectiva en valores mobiliarios, activos financieros o inmuebles, en función del tipo de institución de que se trate. Su patrimonio pertenece a una pluralidad de inversiones.

Fondo de inversión de fondos

Fondo de inversión mobiliaria que invierten mayoritariamente en acciones o participaciones de Instituciones de Inversión Colectiva de carácter financiero.

Fondo de pensiones

Instituciones dedicadas a la administración de un ahorro finalista, vinculado a la financiación de un plan de pensiones previamente establecido. Patrimonio compuesto por el ahorro de varias personas para generar una renta vitalicia para dichas personas cuando alcancen la edad de retiro.

Fondo de renta o reparto

Es un fondo de inversión en el que se distribuyen periódicamente los beneficios de la cuenta de resultados de la institución en forma de dividendos al partícipe.

Fondo titulación

Es un fondo cuyo patrimonio está invertido exclusivamente en títulos del mercado hipotecario.

Fondo garantizado

Se dice del Fondo de Inversión o de Pensiones, al que se le garantiza un mínimo de rentabilidad en un plazo dado.

Fondos de cobertura

Fondos de inversión especializados en invertir sus patrimonios en valores altamente especulativos, utilizando técnicas llamadas de “ingeniería financiera”.

Fondos de efectivo

Se dice de una modalidad de fondos de inversión caracterizada por la inversión de todos sus activos en depósitos bancarios.

Fondos de titulación hipotecaria

Su finalidad es transformar conjuntos de participaciones hipotecarias adquiridas a las entidades de crédito en valores de renta fija homogéneos, estandarizados y susceptibles de negociación en mercados de valores organizados

Entrada en vigor del seguro

Efecto del seguro.

Fondos paraguas

Modalidad de fondo de inversión. Tiene la posibilidad de cambiar de asignación de activos entre varios subfondos, con determinadas ventajas fiscales, sin necesidad de abonar comisiones de nueva suscripción y sin tributar por plusvalías obtenidas.

Fondos propios

Totalidad de los recursos financieros propios de la empresa. Resultan de la suma de capital desembolsado, reservas y resultados pendientes de aplicación.

Fondos públicos

Títulos de naturaleza pública emitidos por el Estado para atender las necesidades del gasto público.

Fondtesoros

Son fondos de inversión cuyo patrimonio está invertido exclusivamente en Deuda Pública (letras del Tesoro, bonos y obligaciones del Estado).

Footsie-FT-SE 100

Índice bursátil del mercado londinense, que incluye las 100 mayores sociedades cotizadas en la Bolsa de Londres.

Establecimiento financiero de crédito

Entidades que tienen como actividad principal ejercer: la concesión de préstamos o créditos, la realización de operaciones “factoring”, con o sin recurso, la emisión y gestión de tarjetas de crédito y la concesión de avales y garantías.

Formalización de la Póliza

Procedimiento que se realiza para la contratación de una póliza. Consta de los requisitos de su confección, firma de las partes y el pago de la correspondiente prima.

Formulario de suscripción

Documento que ha de rellenar y firmar el solicitante para suscribir una emisión de valores.

Forward

Operaciones de compraventa de divisas con vencimientos superiores a dos días hábiles de mercado. Contratos de compraventa en los que se establece el precio que se pagará en fecha futura contra la entrega de un activo.

Fraccionamiento de prima

Sistema de pago que permite al asegurado satisfacer la prima en pagos periódicos.

Franquicia

Privilegio o exención para no pagar cierto impuesto o no sujetarse a cierta obligación. En caso de siniestro, parte del daño que corre a cargo del asegurado cuando lo hayan estipulado así en la póliza. Puede ser una cantidad exacta o un porcentaje del daño producido en el siniestro.

Fraude

Engaño, acción contraria a la ley que se realiza con malicia.

Fraude fiscal

Conducta defraudadora de los sujetos pasivos consistente en un menor ingreso o mayor devolución de un impuesto.

Frecuencia de contratación

Es el número de días al año que un valor cotiza en Bolsa, o que un activo se negocia.

Fuentes de financiación

Medios con los que una persona física o jurídica obtiene los recursos necesarios para la realización de sus planes.

Fuera de cotización

Valores no cotizados en un mercado oficial.

Fuerza mayor

Acontecimiento imprevisible o inevitable que produce daños que generalmente no son indemnizables por no estar cubiertos en las garantías de la póliza.

Funciones de la Bolsa

Son: canaliza el ahorro y lo protege frente a la subida de precios, moviliza la propiedad, proporciona liquidez, estima la situación de la economía de un país, garantiza frente al fraude y forma e informa estados de opinión.

Fusión

Integración de dos o más empresas en una sola, aportando sus respectivos activos y pasivos a la empresa de nueva creación. Si la que se incorpora desaparece y la otra subsiste, la integración se llama absorción.

Futuros

Contratos de compraventa referidos a efectos comerciales, valores mobiliarios, materias primas o divisas, en el que el precio se pacta en el momento de su realización y la entrega se llevará a efecto en una fecha posterior.