El viernes día con más probabilidad de tener un accidente leve
El pasado año se produjeron en España 1.713.315 accidentes leves de tráfico, cifra que representa una reducción del 3,95 % respecto al año anterior (70.392 siniestros menos), según revelan los resultados anuales de 2013 del sistema CICOS, dados a conocer ayer por UNESPA. La asociación explica esta reducción por la menor utilización del vehículo privado desde el inicio de la crisis, como se demuestra que el consumo de hidrocarburos para automoción ha caído más de un 15% en los últimos años.
La siniestralidad leve de 2013 es un 9,7% inferior a la media histórica desde 1999 y ha venido descendiendo aña a año desde el ejercicio 2007, cuando se registraron 2,24 millones de siniestros leves de Autos. El número de accidentes leves queda ahora en niveles similares a los de 2002 (1,717 millones de siniestros ese año).
Excepto en Baleares, donde la siniestralidad leve del pasado año crece un 0,16%, en el resto de Comunidades Autónomas se registran descensos, destacando las caídas en Aragón (-6,02%) País Vasco (-5,47%) y Canarias (-5,3%). Andalucía, con 335.675 accidentes, Cataluña (255.536) y Madrid (229.2189) son las comunidades con mayor número de siniestros leves en 2013, acumulando más de la mitad del total nacional.
Accidentes leves por Comunidades Autónomas en 2013
Fuente: UNESPA
Total accidentes |
Evolución |
|
ANDALUCÍA |
335.675 |
-4,78% |
ARAGÓN |
36.025 |
-6,02% |
ASTURIAS |
38.025 |
-3,42% |
BALEARES |
49.270 |
0,16% |
CANARIAS |
85.483 |
-5,38% |
CANTABRIA |
28.103 |
-3,50% |
CASTILLA LA MANCHA |
65.740 |
-3,04% |
CASTILLA LEÓN |
86.364 |
-4,26% |
CATALUÑA |
255.536 |
-3,84% |
CEUTA |
2.645 |
-3,26% |
COM. VALENCIANA |
179.800 |
-4,45% |
EXTREMADURA |
41.024 |
-2,61% |
GALICIA |
113.023 |
-1,77% |
LA RIOJA |
11.124 |
-1,57% |
MADRID |
229.218 |
-3,65% |
MELILLA |
4.445 |
-2,07% |
MURCIA |
54.265 |
-3,78% |
NAVARRA |
23.465 |
-3,80% |
PAÍS VASCO |
71.938 |
-5,47% |
TOTAL |
1.711.168 |
-3,94% |
Viernes, más probabilidad de tener un accidente leve
Del análisis de los resultados del CICOS, la asociación destaca que el viernes sigue siendo el día que más “golpes de chapa” se producen (5.624 accidentes de media ese día), “probablemente –apunta la asociación- porque es un día de mayor utilización del vehículo privado con vistas al fin de semana”. Sin embargo, los lunes continúan avanzando como segundo día más probable para tener un accidente leve con el vehículo (el promedio diario es de 5.517 sinestros al día).
Cada día se producen 4.699 accidentes leves, lo que representa que cada 18 segundos hay un siniestro leve en algún punto de España. Al tratarse de una siniestralidad básicamente urbana, las frecuencias más elevadas se concentran en las provincias con grandes ciudades. A modo de ejemplo, UNESPA destaca que un lunes en Madrid hay un choque cada dos minutos, mientras que en Teruel se producen cada dos horas y en Soria, uno cada tres horas.
28,6 millones de vehículos asegurados
La asociación también avanza algunas de cifras sobre la evolución del número de los vehículos asegurados, ofrecidos por el registro FIVA. A diciembre del pasado año, en España se contabiliza 28,59 millones de vehículos asegurados (en todas las categorías), cifra un 0,44% inferior a la de diciembre de 2012.
Fuente: BDS 16/01/2014