El beneficio neto de Aviva crece un 12% en 2009
El beneficio neto de Aviva crece un 12% en 2009
CS 09.03.2010
Aviva tuvo un beneficio neto de 133 millones de euros en 2009, un 12% más, y unos ingresos de 2.484 millones, un 1% menos; de los que 1.827 millones son primas (con una caída del 2%) y 657 millones, aportaciones (con un incremento del 3%). El ahorro gestionado creció un 3%, hasta los 13.720 millones. La entidad destaca el hito de haber superado por primera vez en 2009 los 2 millones de clientes en España y considera que las claves de estos resultados están en `la solidez del negocio, la amplia solvencia y la total sintonía con los socios de Bancaseguros´.
David Angulo, director europeo de Bancaseguros y presidente de Aviva España, anunció que la división europea (sin Reino Unido) supuso por primera vez en 2009 más del 50% del negocio del grupo y resaltó la importancia de España, que representó el 29% del valor de nuevo negocio de la división europea y consigue un margen del 6,2%, muy por encima del 2,2% del grupo. También reiteró que nuestro país es `estratégico´ en la política global del grupo. La división europea centralizará su operativa de Vida y No Vida en Irlanda, operando en España en LPS, aunque sólo afectará a las entidades españolas que son al 100% y no a las entidades al 50% con las cajas.
Angulo se refirió al proceso de fusión de cajas, `del que saldremos ganadores, ya que hemos demostrado que sabemos hacer Bancaseguros muy bien; tenemos los mejores socios, y España es un país muy importante para el grupo´. En este proceso, la prioridad de la entidad es mantener a sus socios, antes que emprender nuevas operaciones, `aunque los procesos de fusión se alargarán en el tiempo y estaremos atentos al mercado´.
Ignacio Izquierdo, consejero delegado de Aviva España, reseñó la solvencia del 183% sobre el mínimo exigido y la mejora de la posición en Vida Riesgo (`el negocio más rentable´), donde Aviva ha crecido un casi un 4% y tiene una cuota del 10,86%. También se refirió a la creación con sus cajas socios de Aviva Servicios Compartidos: `Una experiencia única en el sector español, que consigue un ahorro de costes del 13%, y que servirá de modelo a una empresa similar en Europa´. Sobre Aviva Viday Pensiones, dijo que es un `canal estratégico, que ha vivido una profunda transformación y que aumentará su presencia territorial´. Sobre 2010, dijo que será un año complicado por las dificultades macroeconómicas y las reformas en el sistema financiero.
Principales magnitudes de AVIVA en España
Datos en millones de euros
2009
|
2008
|
Var. 09/08
|
|
Primas emitidas
|
1.827
|
1.869
|
-2%
|
Aportaciones pensiones
|
657
|
635
|
3%
|
Total negocio
|
2.484
|
2.504
|
-1%
|
Fondos gestionados
|
13.720
|
13.114
|
3%
|
Beneficio antes de impuestos
|
190
|
168
|
13%
|
Beneficio después de impuestos
|
133
|
119
|
12%
|
Patrimonio s/MS mínimo
|
183%
|
134%
|
37%
|