¿Qué es un seguro a prima nivelada?

seguro de prima nivelada

Los seguros a prima nivelada son un tipo de seguros de decesos en los que la prima es constante y no varía como consecuencia del riesgo y no varía en relación con la edad de asegurado. Este concepto se suele aplicar  también a los seguros de vida. En este artículo te explicamos que es un seguro a prima nivelada y cómo se aplica este concepto a los seguros.

⇒Lee esto también: ¿Cuál es la diferencia entre un seguro de vida y un seguro de decesos?

Qué es la prima nivelada

En los seguros a prima nivelada, la prima inicial es más alta de lo que sería si la cuota no fuera nivelada; es decir, en los seguros en los que se aplica la prima natural. De esta manera,  se acumula dinero como reserva para el futuro, momento en el que se entiende que aumenta el riesgo y no sube la prima.

La prima nivelada se suele aplicar a seguros individuales, como en los seguros de decesos. Pero también puede aplicarse en seguros de grupo, de modo que los más jóvenes (con menos riesgo potencial) financian las primas de los más mayores (con mayor riesgo); de modo que así es posible acumular reservas.

Además de los seguros de decesos, también podemos encontrar  seguros de vida de tipo temporal a prima nivelada. En estos seguros se establece una cantidad fija de protección del seguro de vida durante un tiempo determinado y, cuando se cumple ese periodo de tiempo, la póliza del seguro de vida se da por finalizada.

⇒Lee esto también: Guía sobre el seguro de decesos: preguntas frecuentes

Prima mixta

Algunos seguros ofrecen un tipo de prima mixta entre la prima nivelada y la prima natural. La prima natural es una prima variable que se calcula en función de la edad y otras cuestiones, y experimenta cambios a cada vencimiento anual.

La combinación entre la prima nivelada y la prima natural da como resultado la prima mixta, en la que los asegurados pagan una prima natural al principio y, a partir de cierta edad, esta prima se estabiliza y queda igualada desde este momento.

Normalmente, en los seguros de decesos con prima mixta, la prima se calcula de manera natural al principio, aumentando poco a poco a medida que aumenta la edad (y el riesgo de fallecimiento) y se estabiliza a la edad jubilación o, en su defecto, alrededor de los 65 años.

⇒Lee esto también: ¿Sustituye el anticipo para gastos de sepelio del seguro de vida al seguro de decesos?

Ventajas de los seguros a prima nivelada

En general, los seguros a prima nivelada tienen la ventaja de que sabes exactamente qué es lo que tienes que pagar en cada momento. Además, esta cuota no va a aumentar, por lo que se puede calcular mucho mejor el gasto.

Por otra parte, el hecho de tener que pagar más al principio hace que los seguros de prima mixta sean más atractivos, aunque tienen el inconveniente de que no se puede saber cuál será realmente la cantidad que habrá que pagar en el momento de pasar a la prima nivelada.

⇒Lee esto también: ¿Cómo afecta la antigüedad de la póliza a un seguro de decesos?

¿De qué depende el precio de los seguros de decesos?

El precio de los seguros de decesos depende de varios factores, como son el capital asegurado, las coberturas y el tipo de prima.

Existen cinco tipos de primas en los seguros de decesos, además de la prima nivelada.

  • En los seguros de decesos a prima nivelada, como hemos visto, el importe de la prima se mantiene estable en el tiempo. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo puede variar. La subida se puede justificar por varias razones. Una de ellas es el incremento del capital asegurado, que de vez en cuanto hay que actualizar para que no se quede desfasado. Otra causa es debido a las tasas, que van creciendo con el tiempo y con el aumento del capital asegurado.
  • Los seguros de decesos a prima natural son seguros renovables de manera anual en los que el precio va aumentando con el tiempo y los costes del servicio prestado se encarecen.
  • Los seguros de decesos a prima mixta son una combinación entre la prima nivelada y la prima natural. Durante los primeros años la prima tiene varias subidas hasta que el asegurado cumple una edad determinada a partir de la cual la prima se estabiliza y las subidas son mínimas.
  • Los seguros de decesos a prima seminatural son también  una combinación entre la modalidad de contratación natural y la nivelada, a los que se aplican actualizaciones en el periodo en el que funciona como natural.
  • Los seguros de decesos a prima única se pagan una sola vez. Están pensados sobre todo para personas mayores que ya no pueden contratar otro tipo de póliza de decesos debido a la edad.

⇒Lee esto también: ¿Hasta qué edad se puede contratar un seguro de decesos?

Contratar un seguro de decesos

Si deseas contratar un seguro de decesos y comprobar el precio de la prima, te recomendamos que utilices el comparador de seguros de decesos de PuntoSeguro. Tanto si estás buscando un seguro de prima nivelada, de prima natural, de prima mixta o de prima única puedes contar con nosotros para resolver todas tus dudas y contratar el seguro que mejor se ajuste a tus necesidades.

Otros artículos de interés

Calcula seguros de decesos

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de decesos and tagged , , , . Bookmark the permalink.

2 Responses to ¿Qué es un seguro a prima nivelada?

  1. Pingback: ¿Cómo afecta la antigüedad de la póliza a un seguro de decesos?

  2. Avatar for Asunción Asunción says:
    Hola buenas, quiero hacerles una consulta en referencia al seguro de decesos que tengo con Helvetia, no se si mi prima es nivelada o no. Ellos dicen que lo es, en ningún sitio lo pone. La póliza se llama "Helvetia plan Asist. Familiar " PAF-2000-L FIJA El año pasado pagaba 23,42 euros/mes, este año pago 24,71 euros/mes. por favor, con estos datos pueden saber que tipo de póliza es. Gracias, un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.