Los adultos mayores activos tienen una mejor salud física y mental, según un estudio

mejor Salud Física y Mental

Hacer ejercicio a todas las edades es muy saludable, como hemos visto a lo largo de muchos artículo. Hoy traemos una evidencia más que avala esta afirmación. Y es que, según un estudio de la American Cancer Society (ACS), los adultos mayores activos, concretamente aquellos con mayor actividad física y menos tiempo sentados tienen una mejor salud física y mental en general.

El estudio, que ha sido publicado en la revista CANCER en octubre de 2020, sugiere que una mayor cantidad de actividad física regular de intensidad moderada a vigorosa (MVPA) y una menor duración del tiempo sedentario se asocia con una mayor salud física y mental global para los sobrevivientes de cáncer de edad avanzada y los adultos mayores  en general.

⇒Lee esto también: ¿Conoces la edad de tu corazón?

Qué es MVPA

MVPA son las siglas de Moderate to Vigorous Physical Activity (actividad física regular de intensidad moderada a vigorosa). Por eso el MVPA es una medida estándar para referirse a actividad física regular de intensidad moderada a vigorosa. Se ha demostrado que este tipo de actividad beneficia y/o reduce el riesgo de muchas enfermedades crónicas.

El MVPA se mide con Equivalentes Metabólicos (MET).  Un MET es la relación entre la tasa metabólica de trabajo de una persona en comparación con su tasa metabólica en reposo. Una persona sentada en silencio se consideraría un MET. La actividad física de intensidad moderada se define como 3 – 6 equivalentes metabólicos (MET). LAa actividad física de intensidad vigorosa se define como cualquier actividad por encima de 6 MET. Esto significa que MVPA es cualquier actividad de más de 3 MET.

⇒Lee esto también: ¿Sabías que dar más pasos a lo largo al día podría prolongar la vida?

La importancia del ejercicio físico en los adultos mayores

Con una población que envejece rápidamente es necesario identificar estrategias asociadas con el envejecimiento saludable, así como para la mejora de la calidad de vida de los sobrevivientes de cáncer  que envejecen.

Estar físicamente activo está relacionado con varios beneficios para la salud. En este estudio, los investigadores de la ACS  analizaron las actividades físicas aeróbicas y de fortalecimiento muscular autoinformadas, el tiempo sentado y la salud física y mental entre casi 78.000 participantes en Cohorte de Nutrición del Estudio de Prevención del Cáncer II de la ACS. Los participantes, que tenían una edad media de 78 años, incluyeron superviviente de cáncer mayores hasta 10 años después del diagnóstico y adultos sin cáncer.

⇒Lee esto también: 6 razones por la que el ejercicio físico reduce tus probabilidades de padecer cáncer

Los adultos mayores activos tienen mejor salud

Los investigadores encontraron que, independientemente del historial de cáncer, las diferencias en la salud física y mental global entre los más y menos activos, y los menos y más sedentarios, eran clínicamente significativas.

Estos hallazgos proporcionan evidencia de la importancia de participar en MVPA regularmente y disminuir el tiempo de estar sentado como una estrategia no farmacológica razonable para mejorar la calidad de vida en hombres y mujeres mayores, con o sin un diagnóstico previo de cáncer. De hecho, las pautas de actividad física de la ACS  recomiendan que los adultos realicen de 150 a 300 minutos de actividad de intensidad moderada o de 75 a 150 minutos de actividad de intensidad vigorosa durante la semana, y que limiten los comportamientos sedentarios.

«Los hallazgos refuerzan la importancia de moverse más y sentarse menos para la salud física y mental, sin importar su edad o antecedentes de cáncer», explican los investigadores.

⇒Lee esto también: Ejercicio y enfermedad cardiovascular: tengas la edad que tengas, el ejercicio regular es bueno para tu corazón

Descubre PuntoSeguro Fit

¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness. Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.