¿Está garantizado mi plan de pensiones si hay insolvencia del banco o de la aseguradora?

¿Está garantizado mi plan de pensiones si hay insolvencia del banco o de la aseguradora?

Ahorrar para la jubilación mediante la contratación de un plan de pensiones es una opción muy interesante para tener un complemento a la pensión pública. Pero, ¿qué pasaría si el banco o la aseguradora con la que tenemos contratado el plan de pensiones quiebra? ¿Está garantizado mi plan de pensiones en caso de quiebra del banco o de la compañía de seguros?

⇒Lee esto también: Cobrar el Plan de Pensiones: ¿Qué ocurre si falleces?

Insolvencia del banco o compañía de seguros: qué pasa con mi plan de pensiones

Si una entidad financiera quiebra, algunos de los productos financieros están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos. Pero dicho Fondo no incluye planes de pensiones. Sin embargo, esto no significa que los titulares de los planes de pensiones se queden sin dinero, ya que existen otros mecanismos que salvaguardan estos ahorros.

Para evitar que la quiebra de un banco o de una aseguradora afecte a los titulares de planes de pensiones, lo que se hace es separar la entidad que gestiona dicho plan de su depositario, de forma que, aunque el banco o la aseguradora quiebre, los titulares de planes de pensiones no perder su inversión. De hecho, los titulares de un plan de pensiones podrían recuperar su inversión, con el valor liquidativo de esa fecha.

En todo caso, en caso de quiebra de la entidad depositaria, las acciones del fondo al que están adscritos los planes de pensiones no deben ver reducido su valor, ya que dichas acciones dependen de la evolución del precio de mercado de los activos que integran dicho fondo, y no de la situación económica de la entidad depositaria.

⇒Lee esto también: ¿Qué tipos de aportaciones puedo hacer a mi plan de pensiones?

La entidad gestora no es propietaria del dinero de los planes de pensiones

Pero, ¿qué pasaría si la que quebrara fuera la entidad gestora?

No hay necesidad de alarmarse. El dinero de los planes de pensiones pertenece a sus titulares, no a la entidad gestora, por lo que este dinero no forma parte del balance de dicha entidad. Es decir, el dinero de los planes de pensiones no está vinculado a la estructura patrimonial de la entidad gestora, por lo que no se pierde dinero.

Si la entidad gestora quebrara, lo que sucedería es que otra entidad gestora se haría cargo de los fondos de los clientes, con la supervisión del Ministerio de Economía y Competitividad. En cualquier caso, antes de que eso suceda, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), por un lado, y el Banco de España, por otro, son los encargados de tomar medidas con antelación para evitar la insolvencia. No debemos olvidar que los mecanismos de control de los fondos de pensiones son mucho más estrictos que los que se aplican a otros productos financieros, y se toman medidas muy estrictas.

⇒Lee esto también: ¿Qué es mejor, contratar un plan de pensiones con una aseguradora o con un banco?

Comprobar la solvencia del gestor para evitar sustos

Es interesante saber que los fondos de pensiones y las sociedades gestoras remiten anualmente las cuentas y un informe de auditoría a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Estos datos son publicados por la DGSFP para su difusión pública, para que todos los titulares de un plan de pensiones puedan conocer la situación de la gestora que gestiona su plan de pensiones.

Por otro lado, aunque un plan de pensiones es una inversión a largo plazo y, por tanto, es muy difícil prever lo que puede pasar en el futuro con la entidad gestora, conviene conocer la solvencia de una entidad antes de decidirse a contratar un Plan de Pensiones. Estos datos son públicos y se puede acceder a ellos a través de la página web de la Dirección General de Seguros. En la página de saldos y cuentas de entidades aseguradoras, es posible consultar tanto el margen de solvencia de cada entidad financiera como el exceso sobre el margen de solvencia que tienen las aseguradoras, así como descargar el Libro de balances.

⇒Lee esto también: Las cláusulas abusivas en los contratos de seguro

En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas

PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros. Es decir, son las aseguradoras las que nos pagan a nosotros por la contratación de las pólizas. Como mediadores, te podemos ayudar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.

Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Y si necesitas cancelar el seguro, nosotros te ayudamos en el proceso.

Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Además, en el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro  podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta. ¿Quieres más?

 Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro FitAdemás de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

 

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in + Seguros and tagged . Bookmark the permalink.

2 Responses to ¿Está garantizado mi plan de pensiones si hay insolvencia del banco o de la aseguradora?

  1. Reva says:
    Buenas! El articulo esta genial, estais en lo cierto porque muy importante tener en cuenta los consejos que das. He visto un articulo en Tiempo de Negocios sobre ganar dinero con Bitcoins, ¿alguien ha comprado algo y sabe como invertir de forma segura? Un saludo
  2. Seguros says:
    Después de lo de Lehman Brothers creo que hay preguntas que no tienen una respuesta segura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.