¿Está seguro mi dinero invirtiendo en un seguro de vida tipo Unit Linked?

Seguro de vida Unit Linked

Los seguros de vida tipo Unit-Linked son productos que ofrecen muchas ventajas, pero que no dejan de crear dudas en algunos inversores. Por ejemplo, este tipo de seguros no solo ofrecen garantía de fallecimiento e invalidez; también son un instrumento de ahorro con un tratamiento fiscal muy favorable si se plantea a largo plazo. Lo vemos con más detalle en este artículo.

[ACTUALIZADO]

La cuestión del riesgo en los seguros de vida tipo Unit Linked

A pesar de que los seguros Unit-Linked se están valorando muy positivamente desde el punto de vista del ahorro como alternativa a los depósitos bancarios, lo cierto es que, en cuestión de seguros, plantea una cuestión que hace que muchos inversores se lo piensen. Se trata del riesgo de la inversión.

En otros seguros es la compañía quien asume los riesgos  de la inversión y el cliente recupera toda su inversión al finalizar el periodo contratado, mas la rentabilidad que tuviera asegurada en el contrato, con independencia de si los mercados suben o bajan,

Pero en los seguros tipo Unit-Linked es el asegurado quien corre los riesgos. Aunque el producto está gestionado por aseguradoras que orientan a los clientes entre su amplia gama de productos en función de su perfil inversor, al final, es el ahorrador el que define las estrategias y quien  asume el riesgo de acertar o equivocarse, lo que implica obtner un mejor o peor resultado de su gestión inversora.

Unit Linked es una expresión inglesa quiere decir «vinculado a unidades de cuenta». En España, los seguros vinculados a unidades de cuenta se conocen también, de forma más popular; como seguros en los que el tomador asume el riesgo de la inversión.

Los seguros Unit-Linked son seguros de ahorro que no garantizan rentabilidad mínima; pero, sin embargo,  el cliente tiene el poder de decidir dónde se invierte su dinero y cambiar esas inversiones. Estos seguros combinan las características y ventajas de los seguros de vida con la flexibilidad de los fondos de inversión para aprovechar la evolución de los mercados bursátiles.

Guía para las buenas prácticas en Unit-Linked

Para mayor seguridad de los inversores, UNESPA publicó una Guía de Buenas Prácticas en Unit-Linked de adhesión voluntaria por parte de las compañías. Su finalidad es facilitar a los consumidores la comparación entre los distintos seguros de vida en los que el tomador asume íntegramente el riesgo de inversión antes de su contratación; así como ayudar a la comparación con otros productos de ahorro-inversión.

Todas las entidades aseguradoras adheridas a esta Guía de Buenas Prácticas se comprometen a suministrar al potencial cliente, con carácter previo a la contratación del producto Unit-Linked, la nota informativa previa estandarizada que suministrará toda la información sobre todos aquellos aspectos recogidos Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados respecto al deber particular de información en el caso de los seguros sobre la vida, así como sobre algunos otros aspectos adicionales que ayudarán a una mejor comprensión de las características principales del producto y que facilitará la comparación entre los distintos productos.

Puedes leer esta guía aquí.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de vida and tagged . Bookmark the permalink.

2 Responses to ¿Está seguro mi dinero invirtiendo en un seguro de vida tipo Unit Linked?

  1. Pingback: Tipos de seguros de vida: ¿cuántas clases de pólizas de vida existen?

  2. Pingback: Los españoles destinaron el 4.5 % de su presupuesto en seguros en 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.