Así es cómo el ejercicio te ayuda a tener un propósito de vida

propósito de ejercicio en la vida

¿Sabías que el ejercicio te ayuda con tu propósito de vida? Una nueva investigación muestra que la actividad física puede dar estructura y significado a la vida de las personas. Nuestros hábitos de ejercicio pueden influir en nuestro sentido de propósito en la vida y nuestro sentido de propósito puede afectar la cantidad de ejercicio que hacemos. Esto dice un estudio publicado en abril de 2021  en el Journal of Behavioral Medicine  sobre los efectos recíprocos de sentir que su vida tiene significado y que a menudo está en movimiento.

El estudio, que involucró a más de 1.000 hombres y mujeres de mediana edad y mayores, encontró que aquellos con el sentido de propósito más incondicional al principio eran los más propensos a volverse activos con el tiempo, y viceversa.

Los hallazgos subrayan hasta qué punto puede haber relación entre la actividad física y el bienestar psicológico; y cómo los efectos suelen ser en ambos sentidos.

⇒Lee esto también: Edad no es sinónimo de debilidad: descubre los beneficios del entrenamiento de fuerza en la tercera edad

El ejercicio te ayuda a tener un propósito de vida

La ciencia ya ofrece muchas pruebas de que estar activo refuerza nuestra salud mental y física. Estudio tras estudio muestra que los hombres y mujeres que hacen ejercicio tienen menos probabilidades que los sedentarios de desarrollar depresión o ansiedad. Investigaciones adicionales indican que lo contrario puede ser cierto, y las personas que se sienten deprimidas o ansiosas tienden a no hacer ejercicio.

Pero la mayoría de estos estudios examinaron las conexiones entre el ejercicio y los estados de ánimo negativos. Sin embargo, han profundizado menos en las emociones positivas y sus vínculos con la actividad física; y menos aún han analizado el papel de un fuerte sentido de propósito y cómo podría influir en si nos movemos o al revés.

Esta omisión desconcertó a los investigadores. «Un sentido de propósito es el sentimiento que se obtiene al tener metas y planes que dan dirección y significado a la vida», explican. «Se trata de comprometerse con la vida de manera productiva».

⇒Lee esto también:  ¿Sabías que salud y felicidad dependen la una de la otra?

Motivaciones para hacer ejercicio

Esta definición de propósito les pareció a los investigadores que se superponía de manera resonante con las motivaciones de muchas personas para hacer ejercicio. «Las personas activas a menudo hablan de cómo el ejercicio da estructura y significado a sus vidas», dicen. «Proporciona metas y logros».

En ese caso, la actividad física podría contribuir de manera plausible a un sentido de propósito. Y, del mismo modo, un sentido de propósito podría influir en la probabilidad de que hagamos ejercicio.

Pero había poca evidencia para apoyar esas ideas. Entonces, para el nuevo estudio, los investigadores se propusieron encontrar vínculos, si los hay, entre el movimiento y significado.

Comenzaron recurriendo al amplio y continuo Estudio de salud y jubilación, que recopila datos longitudinales sobre las vidas, actitudes y actividades de miles de adultos estadounidenses de 50 años o más. Les pregunta al principio sobre su salud física, antecedentes, actividades diarias y salud mental, incluso si están de acuerdo con afirmaciones. Luego, los investigadores  volvieron a verificar después de unos años para repetir las consultas.

Luego, los investigadores dibujaron registros para 14.159 de los participantes. Para ampliar y enriquecer su muestra, también recopilaron datos comparables de otros 4.041 hombres y mujeres inscritos en un estudio diferente que planteaba preguntas similares sobre las actividades físicas y el sentido de propósito de las personas.

Finalmente, recopilaron y compararon los resultados, determinando, en primer lugar, cuánto y con qué vigor se movía la gente, y también qué tan fuerte parecía ser su sentido de propósito. Luego, los investigadores evaluaron cómo esos aspectos dispares de la vida de las personas parecían estar relacionados entre sí a lo largo de los años, y encontraron intersecciones claras. Las personas que comenzaron con una vida activa generalmente mostraron un creciente sentido de propósito a lo largo de los años, y aquellas cuyo sentido de propósito era más sólido al principio fueron los más activos físicamente años después.

⇒Lee esto también: 6+1 propósitos saludables para empezar el año… o cuando quieras

Sentido firme de propósito

Las asociaciones no eran demasiado grandes. Tener un firme sentido de propósito en un momento de la vida de las personas se vinculó, más tarde, con el equivalente a caminar una o dos veces más a la semana. Pero las asociaciones fueron consistentes y permanecieron estadísticamente significativas, incluso cuando los investigadores controlaron el peso, los ingresos, la educación, la salud mental general y otros factores de las personas.

«Fue especialmente interesante ver estos efectos en las personas mayores, ya que muchas personas mayores informan una disminución del sentido de propósito en sus vidas, y también suelen tener bajas tasas de participación en la actividad física», explican los investigadores.

Sin embargo, este estudio se basó en estimaciones subjetivas de las personas sobre su ejercicio y determinación, que podrían no ser confiables. Los hallazgos también son asociativos. Esto significa que muestran vínculos entre tener un sentido de propósito en un momento de su vida y estar activo más tarde, o viceversa; así que no pruebe que uno cause el otro.

Pero los investigadores creen que las asociaciones son sólidas y racionales. Explican que las personas a menudo informan más autoeficacia después de comenzar a hacer ejercicio lo que podría hacer que se sientan capaces de establecer nuevas metas y desarrollar un propósito nuevo o aumentado en la vida. Y desde el otro lado, «cuando tienes metas y un propósito, probablemente quieras estar sano y vivir lo suficiente para cumplirlas».

⇒Lee esto también: Los adultos mayores que se mantienen más activos tienen una mejor calidad de vida, según un estudio

Descubre PuntoSeguro Fit

¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness. Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.