En varias ocasiones nos han preguntado si se puede solicitar la devolución del importe del seguro de vida si se cancela, después de haber estado pagándolo varios años. En este artículo respondemos a una consulta sobre un seguro de vida vinculado a una hipoteca.
[ACTUALIZADO]
Hola, tengo el seguro de vida y de hogar por una hipoteca que tengo, y estoy interesada en dar de baja el seguro de vida que llevo pagando los últimos 10 años. ¿Es posible solicitarlo? Actualmente estoy en el paro y no puedo pagar el precio que me ofrecen más. ¿Podría reclamar la devolución del dinero que aporté durante todo este tiempo?
Puedes cancelar el seguro de vida que tienes contratado
Legalmente no estás obligada a tener contratado el seguro de vida con la hipoteca por lo que puedes darlo de baja preavisando con un mes de antelación al banco o caja con el que lo tengas contratado. Lo importante es que revises el contrato de la hipoteca que firmaste ya que en muchas ocasiones los bancos ofrecen unas condiciones diferentes si se mantiene contratado el seguro de vida con ellos o no. Por ejemplo, puede ser que en estos momentos pagues por cada mes de hipoteca el diferencial de 0,50 + Euribor y que si te das de baja del seguro el diferencial pase a ser de 1,50 + Euribor porque te penalicen por ello. Por lo tanto es fundamental que revises el contrato y que en caso de penalización calcules cuanto se encarecería la hipoteca para saber si te compensa dar de baja el seguro de vida o no.
Pero el seguro de vida es obligatorio mientras tengas hipoteca
Otra posibilidad es comparar el precio y las coberturas incluidas en el seguro de vida que tienes contratado y, en el caso de encontrar una mejor oferta, contratarla. Ten en cuenta que, aunque es obligatorio tener un seguro de vida que cubra incendios y otros daños mientras el inmueble sea la garantía de cobro, el banco no puede obligarte a contratar el seguro con ellos. Por lo que, si le presentas otro seguro, deben aceptarlo. o.
Las entidades de crédito (bancos y cajas) suelen inflar los precios en torno al 40% por lo que será fácil encontrar ofertas más competitiva. Al respecto te recomiendo PuntoSeguro.com, comparador de seguros de vida que te garantizan el mejor precio en 10 compañías de seguros de primer nivel.
Devolución del importe del seguro de vida
Por último, entiendo que el seguro de vida que tienes contratado con la hipoteca es un seguro de vida riesgo de capital decreciente, y de ser así lamento comunicarte de que no tienes derecho a que te devuelvan las primas aportadas al no tratarse de un seguro de vida ahorro.
Más información
¿Quieres saber más sobre seguros de vida? En el blog de PuntoSeguro.com hemos publicado muchos artículos interesantes relacionados con seguros que te ayudarán a resolver tus dudas. Te recomendamos que leas los siguientes:
- ¿Qué derechos y obligaciones tienen los beneficiarios de un seguro de vida?
- El beneficiario de un seguro no es un heredero del tomador ni del asegurado
- ¿Cubre el seguro de vida un infarto?
- Cónyuge y pareja de hecho en el seguro de vida: a la hora de cobrar, no es lo mismo
- Sobre el cuestionario de salud en el seguro de vida y mala praxis bancaria
- ¿Qué es la sobreprima en los seguros de vida?
- ¿Se pueden desgravar los seguros vinculados a la hipoteca?
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
Pingback: Tipos de seguros de vida: descubre qué tipos de pólizas de vida existen