Cómo aumentar la grasa quemada durante el ejercicio

grasa quemada durante el ejercicio

¿Quieres perder peso? Para eso, hacer ejercicio para favorecer la quema de grasa acumulada es fundamental. Y cuanta más quemes, mejor. Pero ¿cómo se puede aumentar la grasa quemada durante el ejercicio? Te lo contamos en este artículo.

⇒Lee esto también: Hacer ejercicio por la mañana ayuda a quemar más grasa, según un estudio

Así es cómo puedes aumentar la grasa quemada durante el ejercicio

Uno de los motivos que más nos hace enfermar y que más aumenta el riesgo de sufrir enfermedades potencialmente mortales, como los problemas circulación, la diabetes o el cáncer, entre otras, es el sobrepeso. El ejercicio, junto con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, es uno de los remedios más eficaces y recomendables tanto para prevenir el sobrepeso como para luchar contra él.

Sin embargo, muchas personas se obsesionan con incrementar la quema de calorías durante el ejercicio, a fin de perder peso más rápido, sea cual sea el fin perseguido. Sin embargo, cuando se trata de perder peso o de compensar excesos alimenticios, no solo se trata de quemar calorías, sino también de quemar grasa. De hecho, lo que de verdad cuenta a la hora de perder peso es que dicho peso provenga de grasa acumulada.

Lo cierto es que simples ajustes pueden ayudar a quemar más calorías provenientes de la grasa y, con ello, a acelerar la pérdida de peso.

⇒Lee esto también: Cómo debo empezar a entrenar: con cardio o con ejercicios de fuerza?

Controla tu pulso cardíaco

En cuestión de consumo calórico, el tramo donde más calorías de grasa se consume es el que va del 70 al 80% de la frecuencia cardíaca máxima. Sí, a más pulso más calorías quemadas, pero el uso de la grasa como combustible desciende. Si tu objetivo es quemar grasa, entrena durante más tiempo en este tramo.

⇒Lee esto también: Entrena la fuerza: estar fuerte te ayudará a vivir más tiempo

Al caminar, balancea los brazos

Caminar es un ejercicio excelente. Para quemar más grasas y aumentar el consumo calórico durante tus caminatas, flexiona los brazos a 90 grados y muévelos. Esto no solo acelera automáticamente el ritmo, sino que también te ayuda a quemar hasta un 15% más de calorías.

Para un bombeo adecuado,  traza un arco desde la cintura hasta el pecho mientras balanceas. Además, asegúrate de mantener los codos pegados al cuerpo y no permitas que las manos vayan más allá del medio del pecho (frente al esternón). Demasiado movimiento de lado a lado reduce el ritmo.

⇒Lee esto también:  Caminar puede ayudarte a perder peso y grasa abdominal

Ayúdate de la música para incrementar el ritmo

Cuanto más rápido camines o ejecutes tus ejercicios, más intenso será. No se trata de ir lo más rápido que puedas, sino de mantener un ritmo ligero y constante. Para ello no hay nada mejor que usar música. Y mantener un ritmo constante o que vaya de más a menos, es más fácil de lo que parece.

Busca en cualquier proveedor de música digital música especializada que esté medida en bpm (beats por minuto). Hay muchísimo material disponible. Busca la velocidad que más se ajuste a tus posibilidades. Por ejemplo, de 135 a 145 bpm se camina con mucho brío (ten en cuenta las cuestas). Si no quieres pausas, busca música non-stop.

⇒Lee esto también: ¿Te resulta difícil hacer ejercicio? La clave puede estar en la música

Toma complementos termogénicos

Existen complementos termogénicos, en forma de bebidas o pastillas (personalmente prefiero las primeras), que ayudan a aumentar la tasa metabólica y, con ello, ayudan a «movilizar» el uso de las grasas como combustible. Tienes que moverte, y a buen ritmo, pero con estos productos es más fácil obtener energía.

⇒Lee esto también: Cómo encontrar tiempo para hacer ejercicio

Gana masa muscular

Agregar más músculo levantando pesas y haciendo otros ejercicios de resistencia también puede ayudar a quemar grasa.  Aunque muchas personas se enfocan más en el ejercicio cardiovascular para perder peso, en realidad el entrenamiento de fuerza es un componente clave en cualquier rutina para perder peso.

Algunas estrategias para quemar más grasa durante el entrenamiento de fuerza son las siguientes:

  • Entrenamiento en circuito: el entrenamiento en circuito es una excelente manera de quemar más calorías al combinar ejercicios cardiovasculares de alta intensidad con ejercicios de entrenamiento de fuerza.
  • Levantar pesos pesados: levantar mucho peso obliga a su cuerpo a adaptarse mediante la construcción de más tejido muscular magro para manejar esa carga adicional (cuidado con esto si eres principiante).
  • Movimientos compuestos: los movimientos que involucran más de un grupo muscular (por ejemplo, sentadillas, estocadas, peso muerto y fondos de tríceps), lo ayudan a levantar más peso y quemar más calorías mientras entrena el cuerpo de manera funcional.

Por otra parte, tener más masa muscular hará que el cuerpo necesite consumir más energía, no solo durante el ejercicio, sino también a lo largo de todo el día, porque aumenta el consumo basal.

⇒ Lee esto también: ¿Puedo bajar de peso estando de pie?

Descubre PuntoSeguro Fit

Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness and tagged , . Bookmark the permalink.

One Response to Cómo aumentar la grasa quemada durante el ejercicio

  1. Pingback: Irisin, la hormona del ejercicio que quema grasas: lo que debes saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.