¿Cómo afecta a los ciclistas la reforma penal y el nuevo baremo de accidentes?

nueva escala de accidentes afecta a ciclistas

Cada vez más españoles usan la bicicleta a diario para sus desplazamientos habituales y también para hacer ejercicio , tanto en núcleos urbanos como en carretera. Esta tendencia está haciendo cambiar muchas cosas, incluso a hecho saltar las alarmas en algunos sectores que demandan cambios legislativos para los ciclistas. Pero lo que vamos a hablar no es de propuestas para el futuro, sino de cambios reales que han afectado a los ciclistas y que, según denuncian diversos estamento, los dejan indefensos y con menos derechos que antes. ¿Cómo afecta a los ciclistas la reforma penal y el nuevo baremo de accidentes?

Ciclistas, reforma penal y nuevo baremo de accidentes

Y es que la reforma del Código Penal, según la Coordinadora en Defensa de la Bici ConBici, despenaliza la inmensa mayoría de los accidentes por imprudencia, lo que deja impune a quien mata o lesiona a un ciclista.  Desde ConBici también piden derogar la Ley del baremo de automóviles, porque , según dicen, desampara a la mayoría de las víctimas, que ahora deben demostrar sus daños, y beneficia a las aseguradoras. La reforma del Código Penal eliminó los juicios de faltas, que eran gratuitos, pasando la mayoría de esas causas (en torno al 90%) a ser tramitadas por vía civil en vez de penal. Esto afecta claramente a los perjudicados con lesiones menores que, en muchos casos, aceptan indemnizaciones menores de las que podrían obtener en un juicio con tal de no tener que pasar por él.  Fuente: CincoDias.com

En bici, circula seguro

Independientemente de cómo esté la Ley, lo cierto es que cada uno tiene la responsabilidad de mirar por su propio bien y poner todos los medios a su alcance para mejorar su situación personal. A título individual podemos protestar todo lo que queramos, pero las cosas tardan mucho en cambiar.

Lo primero que tienen que hacer los ciclistas es circular seguros, con casco y asegurados. Obligatorio o no, tanto el casco como el seguro te pueden solucionar muchos problemas. No hay que olvidar que en caso de accidente, el que sale perdiendo es el que se lleva el golpe, da igual de quién haya sido la culpa. Y si como ciclista te llevas a alguien por delante, la responsabilidad es tuya (con la consiguiente obligación de pagar los daños al afectado).

Es una faena que el nuevo baremo deje potencialmente indefensos o con menos derechos a las víctimas con lesiones leves, o que el Código Penal haya endurecido las condiciones para ir a juicio. Pero con un buen seguro puedes conseguir no solo una defensa jurídica que vele de verdad por tus derechos, sino que también te ahorrarás problemas con el tema de la asistencia médica, entre otras muchas ventajas.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in + Seguros. Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.