Seguro que has oído hablar que los ejercicios en el agua con muy beneficiosos para la salud. Y lo son. En este artículo te contamos cuáles son los beneficios del Aquaerobic o Aerobic acuático.
Crecí viendo las pelis musicales con espectáculos acuáticos de Esther Williams, así que tengo, como muchos, una visión un tanto parcial y equivocada del aerobic acuático. La realidad, más allá de las películas, los gorritos con flores y las sonrisas eternas, es que este es un deporte complejo de mucho esfuerzo físico que requiere un gasto de energía importante, aunque es verdad que el medio acuático favorece que las articulaciones sufran menos que en el aerobic normal.
⇒ Lee esto también: El secreto para mantenerse joven: hacer ejercicio de por vida ayuda a mantener los músculos sanos
Beneficios del Aquaerobic
Las clases de aquaerobic o aerobic acuático son una excelente forma de combinar el ejercicio tradicional aeróbico con los beneficios de realizar ejercicio dentro del agua. En unas pocas sesiones de aerobic acuático comprobarás una gran diferencia en tu forma física.
En realidad, tiene todos los beneficios de un ejercicio aeróbico y además algunos extras adicionales:
Beneficios cardiovasculares
Las frecuencias cardíacas que se obtienen entrenando en el agua son más bajas que lo que se puede lograr en tierra; sin embargo, los estudios confirman que los beneficios cardiovasculares y metabólicos son similares.
Entrenamiento de resistencia
El movimiento en el agua ofrece una fuerza de resistencia en todo el cuerpo. Si bien esto puede ser parecido al empleo de pesas fuera de la piscina, tiende a ser significativamente más equilibrado en el agua. Además, se pueden emplear pesas y churros especiales para piscinas que incrementan, aún más, la carga de resistencia, mejorando de esta forma la resistencia muscular y la forma física.
A diferencia de las pesas tradicionales, que requieren que el cuerpo humano empuje y tire contra el peso más la gravedad, la resistencia al agua es una resistencia más natural que requiere que el cuerpo se esfuerce a través del agua en lugar de contra ella.
Protección
Lo que sucede es que entrenando con el agua a la altura del pecho, el 90 % del peso corporal es soportado por el agua, eliminando así el estrés de la gravedad. Hacer ejercicio en el agua es estupendo, por eso para las personas con sobrepeso u obesas, así como para aquellas con lesiones o en rehabilitación.
Articulaciones y músculos
Nuestra flotabilidad en el agua permite que el líquido sinovial, que lubrica nuestras articulaciones, fluya facilitando un mayor rango de movimiento. Los estudios han demostrado que los ejercicios a base de agua, como los aeróbicos acuáticos, alivian la presión ejercida sobre las articulaciones por el desgaste normal y la artritis.
Aumenta la fuerza muscular
El agua es un producto de la naturaleza que fluye y cambia constantemente y, como tal, puede ser muy impredecible en sus movimientos.
Aumenta la flexibilidad
Dado que el cuerpo está sujeto a la resistencia del agua durante el ejercicio aeróbico acuático, que requiere movimiento en varias direcciones mientras se adapta al empuje y la tracción del agua, las articulaciones aumentan naturalmente su rango de movimiento.
Alivia el estrés y disminuye la ansiedad
Ver cuerpos de agua en movimiento puede ser una de las actividades más relajantes en las que uno puede participar para ayudar a aliviar el estrés. Esta es una de las razones por las que las vacaciones en playas e islas paradisíacas son escapadas tan populares. Pero estar en el agua puede ser igual de relajante. De hecho, un estudio encontró que el ejercicio acuático disminuyó significativamente la ansiedad y los estados de ánimo negativos en las mujeres.
Reduce la presión arterial
La resistencia al agua no es solo una función de flotabilidad para ayudar a trabajar los músculos. De hecho, la presión del agua también funciona con la sangre y permite que el flujo sanguíneo circule de manera más efectiva por todo el cuerpo, lo que reduce la presión arterial y, a la larga, reduce la frecuencia cardíaca en reposo. Esto significa que el corazón mantiene su productividad mientras ejerce menos estrés.
Confianza en ti mismo
Los ejercicios que resultan difíciles fuera del agua resultan bastante más asequibles en la piscina. Por otra, una vez que estás en el agua, tu cuerpo está sumergido y esencialmente escondido. Esto es especialmente atractivo para los que tienen problemas de autoestima por su forma física inicial.
El soporte del agua significa que puedes usar de forma efectiva brazos y piernas al mismo tiempo, lo que ayuda a facilitar un entrenamiento integral completo. A mayor profundidad más resistencia para los músculos centrales, mejorando el equilibrio y la estabilidad general.
⇒ Lee esto también: Así es como el ejercicio puede reducir el riesgo de contraer cáncer de colon y retardar el crecimiento de tumores
Comentarios finales
Los ejercicios aeróbicos acuáticos ofrecen un entorno de ejercicio estimulante y dinámico, a menudo lleno de música vibrante y diversión.
Te parece interesante ¿Quieres intentar el aquaerobic? Una clase estándar dura 45 minutos, tres veces por semana. No necesitas equipamiento caro a la moda y deportivas de marca.
Existen distintos estilos aeróbicos que incluyen Aqua Zumba, entrenamientos de piscina de agua caliente / hidro, más clases de piscina estándar.
⇒ Lee esto también: 3 pasos pueden reducir el riesgo de cáncer en adultos mayores en más del 60%
Descubre PuntoSeguro Fit
¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.
Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
- Helado; una opción saludable
- Zumba: diversión y ejercicio
- Beneficios físicos de las Artes Marciales
- Peligros de la barriga
- Índice de masa corporal: ¿una referencia para el sobrepeso?
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
Pingback: Alternativas a los ejercicios de alto impacto, para los que no quieren correr